Practica esta lección: Ir al examen
206
Plantación
La época de plantación es en enero. Los hoyos deben ser de 1
×
0.40
×
0.50 m. Pongan las estacas
inclinadas o en forma de “L” (curvadas), que sobresalgan 10 o 20 cm del suelo. La parte que
sobresale del suelo, abríguenla con tierra, paja, entre otros materiales para evitar daños por frío,
insolación o por animales.
Poda
Mediante las poda de formación determinan la altura de la planta, ya que se debe evitar que ésta
crezca excesivamente y no pueda recoger los frutos. Mediante la poda de fructificación deben
favorecer el desarrollo de brevas al final del tallo, quitando algunas yemas.
Recolección
Deben realizarla las primeras horas del día, cuando se ha oreado la humedad del fruto; de esta
manera evitan daños por efectos de la temperatura, sobre la piel del fruto maduro.
1. ¿Qué se busca en la poda de formación en la higuera?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué la cosecha de los frutos debe realizarse al iniciar el día?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo hay que colocar las estacas al momento de la plantación?
________________________________________________________________________________________
4. ¿Cuál es el tipo de suelo adecuado para cultivar higo?
________________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo se propaga la higuera?
________________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Determinan la altura de la planta, ya que se debe evitar que ésta crezca excesivamente y no
pueda recoger los frutos.
2. Porque de esta manera se evitan daños por efectos de la temperatura sobre la piel del fruto
maduro.
3. Inclinadas o en forma de L (curvadas), que sobresalgan 10 o 20 cm del suelo.
4. Se desarrolla sin problemas en suelos con abundante piedra (pedregosos) y áridos.
5. Por acodo y esqueje, enraizando fácilmente.
Autoevaluación