Practica esta lección: Ir al examen
210
floración. Su producción es bastante aceptable en suelos pobres, pedregosos y poco profundos,
aunque es muy sensible a la salinidad.
Variedades
Común, Cuatro estaciones (Lunario), Berna. Mesero (fino o
Primofiori
). Real.
Verdelli
(italiano).
Eureka
(California e Israel).
Femminello
(75% de la producción italiana). Cuatro cosechas: primera
Primofiori
(septiembre-noviembre), segunda,
Limoni
(diciembre-mayo), tercera,
Bianchetti
(mayo-
junio), cuarta
Verdelli
(junio-septiembre),
Interdonato
y
Monachello
.
Riego
Demanda grandes aportes de agua (9 000-12 000 m
3
/ha). En parcelas pequeñas se aplicaba el
riego por inundación, aunque hoy día la tendencia es usar el riego localizado y el riego por
aspersión en grandes extensiones de zonas frías, pues supone una protección contra las heladas.
Poda
Se realiza anualmente. Los chupones se conducen a rama lateral para que abran un poco y
pierdan esa altura (se les quita vigor). Se deben eliminar las ramas muertas, débiles o enfermas y
vigorizar el resto de la vegetación. Los árboles que no se podan florecen en forma abundante, pero
después se hacen ingobernables.
Plagas
Minador de los cítricos (
Phyllocnistis citrella
).
Araña roja.
Cochinillas.
Pulgones.
Mosca blanca.
Enfermedades
Phytophthora
spp.
Virus y viroides: virus de la tristeza, exocortis y psoriasis.
Multiplicación
En los cítricos es posible la propagación sexual mediante semillas que son apomícticas (poliem-
briónicas) y que vienen saneadas. Sin embargo, la reproducción a través de éstas presenta varios
inconvenientes: dan plantas que deben pasar un periodo juvenil, que además son bastante más
vigorosas y que presentan heterogeneidad.
Es preferible la propagación asexual y en concreto mediante injerto de escudete a yema velando
en el mes de marzo, dando prendimientos muy buenos. Si se precisa de reinjertar para cambiar de
variedad, se puede hacer el injerto de chapa que también da muy buenos resultados.
1. Menciona dos propiedades curativas atribuibles al limón.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2. ¿A qué familia pertenece el limón?
____________________________________________________
3. ¿Con qué frecuencia se realiza la poda del limonero?
________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué tipo de injerto se recomienda aplicar al limonero?
________________________________________________________________________________________
Autoevaluación