Practica esta lección: Ir al examen
211
5. ¿Qué
tipo de injerto se utiliza si se decide reinjertar el limonero?
________________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Beneficioso para la circulación (reducción presión arterial) ayuda a la digestión, blanqueador,
astringente, y por su alto contenido en vitamina “C”,
ayuda a prevenir resfriados y a fortalecer
nuestro sistema inmunológico.
2. Familia de las rutáceas.
3. Anual.
4. Escudete a yema.
5. Injerto de chapa.
Sesión 94. Cultivo de naranja
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de la naranja de acuerdo con las condiciones de
clima y suelo de su localidad.
Consta de varios carpelos o gajos fáciles de separar, cada uno de los cuales contiene una pulpa
de color variable entre el anaranjado y el rojo, jugosa y suculenta, varias semillas y numerosas
células jugosas, cubiertas por una cáscara anaranjada, cuyo interior es blanco, que contiene un
sinfín de glándulas llenas de aceites esenciales. El naranjo es árbol de hoja perenne y en raras
ocasiones llega a 10 m de altura. Las hojas son ovales y lustrosas y las flores llamadas de azahar
color blanco y fragantes.
Clima
No tolera las heladas, ya que sufren tanto las flores y frutos como la vegetación, que pueden
desaparecer totalmente. Su resistencia al frío es escasa (la planta muere de los –3 a
–5 ºC), ante
bajas temperaturas presenta parada del crecimiento, que provocan la inducción de ramas que
florecen en primavera. Necesita temperaturas cálidas en verano para la correcta maduración de
los frutos. Requiere importantes precipitaciones (alrededor de 1 200 mm
3
), necesita un medio
ambiente húmedo tanto en el suelo como en la atmósfera. Esta especie requiere de luz para los
procesos de floración y fructificación, que tienen lugar preferentemente en la parte exterior de la
copa y faldas del árbol. Por tanto, la fructificación se produce en copa hueca, que es un
inconveniente a la hora de la poda.
Siembra
Se deben sembrar árboles injertados, libres de plagas y enfermedades, con buena unión del
patrón y el injerto, de copa vigorosa, formada por tres o cuatro ramas bien distribuidas y una
buena formación del sistema radicular. Se puede sembrar en cualquier época del año, la más
adecuada
es al inicio de la temporada de lluvias.
Cosecha
La naranja debe cosecharse con mucho cuidado para evitar golpes, heridas u otros daños que
afecten la calidad y su conservación. Se recomienda el uso de equipo adecuado para efectuar
esta labor, tales como: saco de cosecha preferiblemente de lona con falso fondo, escalera de
tijera y tijera de podar. La fruta cosechada no se debe dejar expuesta al sol y colocarla sobre un
manto seco para evitar la humedad del suelo. Para transporte al mercado se recomienda hacer
uso de arpillas plásticas que proporcionen suficiente aireación a la fruta.