85
Cómo hacer los cortes al momento de la poda
a
) Cortes delgados
En el despunte de ramas delgadas, precisen el corte con respecto a la
yema que dejarán como terminal, realícenlo un poco arriba de ésta y de
manera inclinada. De esta forma la herida cicatrizará en poco tiempo,
sin necesidad de sellarla, y la yema que se dejó, brotará sin problemas.
Nunca deben hacer el corte de manera perpendicular a la rama ni muy
cerca de la yema, la cual podría desecarse, ni muy lejos de ella, ya que
se dejaría una especie de tocón.
b
) Cortes gruesos
Un corte es grueso cuando las ramas que se van a podar tienen más de
un año de edad sin importar su diámetro. El objetivo de podar este tipo
de ramas es exclusivamente de aclareo.
Es fundamental no interrumpir en forma brusca el movimiento de
sustancias que tiene lugar en la corteza (floema) y madera (xilema), en la
eliminación de las ramas gruesas.
Cicatrización de las heridas.
Las heridas realizadas en ramas gruesas
son lentas de cicatrizar, porque la poda se realiza en invierno y el árbol
se encuentra en reposo.
En la poda de verano la cicatrización es más rápida porque el árbol se
encuentra activo y produce tejido rápidamente.
Sellado de cortes gruesos.
En cortes de más de media pulgada de diámetro, se debe sellar para
evitar que se infecte, ya que su cicatrización es lenta y debe evitarse el desarrollo de bacterias en
sus tejidos frescos. Esto es muy importante en lugares donde la humedad en el ambiente es
elevada, sin que ello demerite su importancia en climas fríos y secos.
Antes de sellar, deben desinfectar la herida con algún
fungicida
natural como el azufre, que se
consigue con facilidad. En caso de no tenerlo a la mano, humedezcan calhidra o cal que se usa en
la preparación del nixtamal hasta formar una pasta. Para el sellado pueden emplear cera de abeja
que pueden conseguir con apicultores o pintura de agua de color blanco o colores claros que
reflejen la luz, la que deben aplicar sin diluir, para lograr un buen sellado que durará varios años.
1. ¿Cómo debe quedar el área cuando se realizan cortes gruesos?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué sucede cuando las ramas forman ángulos cerrados?
_______________________________________________________________________________
3. ¿En qué momento y cómo pueden modificarse los ángulos cerrados?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Autoevaluación
Forma de realizar el
corte en ramas delgadas
Forma de hacer cortes
gruesos