39
¿Consideras que es importante la clasificación de las frutas? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. De acuerdo con sus requerimientos climáticos
De clima
tropical
Son árboles perennifolios, es decir, tienen follaje todo el año.
Son sensibles a heladas, dependiendo de su etapa de desarrollo.
Ejemplos: mamey, papaya, mango, coco, cacao, entre otros.
De clima
subtropical
Árboles perennifolios.
Toleran ligeramente temperaturas de 4 a 8
o
C por poco tiempo.
No requieren de
horas frío
para brotar.
Ejemplos: cítricos, aguacate, café, guanábana, entre otros.
De clima
templado
Resisten temperaturas bajas.
Durante el invierno pierden su follaje y disminuyen su metabolismo, entrando en
reposo.
Requieren acumular cierta cantidad de
horas frío
para reiniciar su metabolismo.
Ejemplos: durazno, cerezo, capulín, manzano, higo, tejocote, peral, ciruelo.
¿Sabías que.
..?
Una
hora frío
es aquella donde la temperatura está debajo de 7 °C.
¿Cuál es, a tu criterio, la importancia de esta clasificación?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4. Por su proceso de maduración
Para su maduración las frutas tienen una respiración acelerada dependiente de oxígeno. Este
proceso se llama
subida climatérica
y es un criterio que clasifica a los frutales en climatéricos y no
climatéricos, los cuales se explican a continuación: