Practica esta lección: Ir al examen
58
¿Qué utilidad darían a la información del cuadro anterior para el cultivo de algún frutal definido?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Relacionen la respuesta con los elementos del clima; periodo de lluvias, temperatura, vientos y
heladas (si se presentan en su localidad)
Constitución del fruto.
La pared del fruto, también llamado
pericarpio
, es la parte que cubre y
protege a la semilla, del ambiente y tiene tres capas:
Exocarpio o
epicarpio
Es la capa más externa de la pared de un fruto, conocida como la
piel
y puede
tener una textura:
Lisa como en la cereza.
Pruinosa (con ceras) como en la uva y la ciruela.
Pilosa como en el durazno.
Mesocarpio
Es normalmente la parte comestible de la fruta. Puede estar ausente como en
los frutos secos o carnoso como en frutos de hueso y de pepita.
Endocarpio
Parte del fruto dura y engrasada cuya función es proteger la semilla.
Autoevaluación
Contesta falso (F) o verdadero (V), según corresponda.
1. La pared del fruto comprende tres capas: exocarpio, mesocarpio y endocarpio.
..
(
)
2. Los frutos simples están formados a partir de un ovario simple o de una
sola flor
…………………………………………………………………………………
...
(
)
3. El endocarpio es lo que conocemos como
piel
………………………
.
…………
.
(
)
4. La pared es la parte del fruto que cubre y protege a la semilla del ambiente
……
(
)
5. La partenocarpia es un fenómeno que ocurre en los frutales donde sus flores
son fecundadas.
…………………………………………………………………………
(
)
Respuestas a la autoevaluación
1. V; 2. V; 3. F; 4. V; 5. F.
Constitución del fruto