92
Cuando han ido a la panadería y el pan aún está caliente, ¿qué piensan?;
por el contario, si al llegar a la panadería encuentran el pan frío, ¿qué les
parece?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Las técnicas que se utilicen en el proceso de panificación y la selección de
ingredientes, las materias primas, la precisión al pesarlos y el seguimiento
de las etapas de procesamiento (mezclado, amasado, reposo, modelado,
fermentación,
horneado
y
enfriamiento),
son
pasos
que
se
deben
considerar en la elaboración de pan, pues de todo esto dependerá la
apariencia, textura y sabor del producto final.
Reflexión.
¿Cuáles son las características que determinan la calidad de un pan?
Autoevaluación
Escriban una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.
1. Los sistemas de panificación y la materia prima utilizada para su proceso siguen siendo
iguales que en sus inicios.
_____
2. La materia prima básica para elaborar pan es el trigo.
_____
3. La calidad está muy ligada con la proporción de gluten que tengan los granos.
_____
4. La cebada y el centeno forman mayores cantidades de gluten que las harinas de trigo.
_____
5. La frescura es un atributo asociado con la calidad de los productos.
_____
Respuestas a la autoevaluación
1. F; 2. V; 3. V; 4. F; 5. V.
Sesión 49. Para elaborar el pan
Propósito
Reconocerán las características principales del proceso de panificación.
1.3. Principios básicos
¿Cuál es el proceso de elaboración del pan?
Para lograr un pan de calidad, el principio básico es entender la forma en que se mezclan los
ingredientes. En la panadería es importante la exactitud, pues cualquier cambio
―
en proporciones o en
el procedimiento
―
se traduce en transformaciones y diferencias del producto final.
Canasta con pan.