Practica esta lección: Ir al examen
105
Respuestas a la autoevaluación
1. Como anserocultura.
2. Se realiza principalmente para la obtención de carne. La pluma de los gansos tiene importancia
económica, ya que es utilizada para hacer edredones, cobertores y chamarras.
3.
Toulouse
y
Embden
.
Sesión 67. Características de la cría de gansos
Propósito
Identificarán las principales características de la cría de gansos.
Principales características para la cría de gansos
Para empezar la crianza debemos hacer lotes de cinco hembras con un macho. Para la incubación
lo más recomendable es dejar a las hembras que seleccionen
el lugar para hacer su nido, ya
que
son muy persistentes para ello, por lo general, eligen lugares con yerba y un poco húmedos, por lo
que es conveniente poner un pequeño techo o cerco para la protección de la hembra que puede
poner de 20 a 40 huevos aproximadamente
por ciclo. De éstos pueden empollar de 10 a 15, que al
término de 29 a 35 días nacerán los gansitos.
Una vez que han nacido los gansos se deben alimentar 48 horas del
saco vitelino
, hasta que lo
absorban todo. Después se les puede dar migas de pan con leche y poco a poco ir cambiando la
ración hasta que se incluya en ella harinas, granos y vegetales.
Una vez que han crecido entran al periodo de engorda, por lo que habrá que limitar su movimiento.
Autoevaluación
1. ¿De que tamaño deben ser los lotes para iniciar una crianza?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué se recomienda en la incubación de las hembras?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se deben alimentar los gansitos al nacer?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Lotes de cinco hembras con un macho.
2. Dejar a las hembras que seleccionen el lugar para hacer su nido, por lo general, eligen lugares
con yerba y un poco húmedos, por lo que es conveniente poner un pequeño techo o cerco para
la protección de la hembra.
3. Se deben alimentar 48 horas del saco vitelino, hasta que lo absorban todo, después se les
puede dar migas de pan con leche.