Practica esta lección: Ir al examen
119
Autoevaluación
1. ¿Menciona dos actividades cotidianas en el manejo?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se puede percibir el exceso de amoniaco?
_______________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son las dos actividades que se repiten durante las cuatro semanas?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Vigilar la temperatura y que estén comiendo y bebiendo.
2. Si lloran los ojos o pica la nariz es señal de que hay exceso. Se deben abrir las cortinas para
permitir el flujo de aire.
3. Control de la temperatura y remoción de la cama apelmazada.
Sesión 76. Manejo del pollo de engorda de la cuarta a la octava semana
Propósito
Identificarán las características del manejo durante las cuatro semanas finales del ciclo de los
pollos de engorda.
Una vez que se ha iniciado el ciclo del pollo de engorda y transcurridas las primeras cuatro
semanas, entonces se dará paso al manejo correspondiente de la semana que inicia.
Pollo de seis semanas de edad, casi listo para su sacrificio y venta.
Recordemos que casi a la sexta semana los pollos estarán pesando un promedio de 1.6 a 1.8 kg y
podemos sacarlos a la venta como pollos parrilleros o, al final del ciclo, con un peso de 2.2 kg. El
manejo que se realiza lo podemos dividir en actividades diarias y semanales que habrán de
llevarse a cabo durante esta parte del ciclo:
Actividades diarias
Abrir las cortinas para ventilar el gallinero, que dependiendo del clima pueden ser, un tercio, la
mitad o la totalidad de la cortina.
Llenar los comederos que estén vacios.
Lavar los bebederos en caso necesario y llenarlos con agua limpia y fresca.
Agregar cama en caso necesario, si está húmeda, voltear la que esté apelmazada.
Ajustar los comederos y bebederos a la altura del hombro del pollo, para que coman y beban
con facilidad.