Practica esta lección: Ir al examen
122
Sesión 78. Manejo de la gallina ponedora
Propósito
Identificarán las características para el manejo de las gallinas ponedoras.
3.2. Manejo de gallinas ponedoras
El manejo de todas las aves en sus primeras etapas es igual para todas las especies. En la gallina
ponedora se realizan los mismos cuidados generales en la etapa de recría previa a la etapa de
producción, únicamente puntualizaremos las actividades que se realizan en la etapa de cría.
Etapa de cría de la primera a la octava semana:
Limpieza y desinfección del gallinero
Limpieza y desinfección de comederos y bebederos
Colocación de la cama en el gallinero
Encendido de la criadora (temperatura de 32 a 35 °C)
Recepción de la pollita
A la quinta semana las pollitas pueden estar a temperatura ambiente
En esta etapa la densidad recomendable es de 10 pollitas por metro cuadrado
Un manejo importante entre el quinto y décimo día es el despique de las gallinas para optimizar
la ingesta de comida, evitar que las gallinas tiren alimento y, por último, el canibalismo, además
que se coman los huevos, cuando la producción es en jaula o piso. No es recomendable hacer
el manejo en animales débiles, enfermos o de manera precipitada. Para realizarlo se debe
administrar el día previo vitamina y un antibiótico en el agua de bebida, en la actualidad a nivel
industrial, se efectúa con una máquina que corta y
cauteriza
al mismo tiempo evitando el
sangrado
Cuando los animales son pocos podemos utilizar una alicatas o cortauñas para esta operación.
Únicamente se corta una tercera parte del pico superior, el inferior se despunta cauterizando con
un metal caliente.
La etapa de recría de la novena a la vigésima semana
Las pollitas están emplumadas y pueden resistir la temperatura ambiente. En esta etapa se da un
seguimiento a las actividades o manejos diarios y semanales. Termina alrededor de la semana 20,
previa a la etapa de producción o de postura, la cual será de 80 semanas como promedio; al final
del ciclo las gallinas se mandan al sacrificio en las explotaciones tecnificadas, a pequeña escala;
las gallinas se estresan durante algunos días para que se desplumen (
pelecha
) después de cual
comienza la postura.
El método más utilizado consiste en dejar sin comida a los animales hasta que la producción de
huevo baje a 0% y el peso corporal baje 25% para lo cual se deja sin comer a las gallinas, por tres
días se les administra agua y calcio (2 g por ave). Podemos resumirlo de la siguiente manera:
Pelecha forzada para gallinas de postura
Día
Manejo
1-3
Quitar comida, únicamente agua y calcio 2 g por ave.
4-8
1/3 de comida, 40 g por ave.
9-12
1/3 más de comida 80 g por ave.
13-16
1/3 más de comida, 120 g por ave.