123
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿En cuál semana es cuando las pollitas pueden estar a la temperatura ambiente?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué finalidad tiene el despique de gallinas?
_______________________________________________________________________________
3. ¿Cómo debe ser el manejo cuando el animal está enfermo?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Para la quinta semana.
2. Para optimizar la ingesta de comida; evitar que tiren alimento y realicen el canibalismo.
3. Se debe administrar el día previo vitamina y un antibiótico en el agua de bebida.
Sesión 79. Actividades y manejo para una producción de huevo eficiente
Propósito
Describirán el manejo apropiado para el mejoramiento de los parámetros productivos en gallinas
de postura.
Cuando han pasado 15 días desde el inicio de la pelecha forzada se da alimento para ponedora a
razón de 115/g/ave para que empiecen a poner alrededor del día 21 al 25.
Características del manejo en la etapa de la recría
Manejo
Actividad
Propósito
Cuándo realizarlo
Bebederos
Colocar los bebederos
automáticos, uno por
cada 50 aves.
Proporcionar agua limpia y
fresca a las aves.
Al inicio de ciclo,
ajustar la altura del
hombro de acuerdo con
la edad del ave
Comederos
Comederos tipo tolva,
uno por cada 25 o 30
aves.
Proporcionar alimento de
manera constante a las aves.
Colocar cuando
comienza la recría.
Revisar diario para que
siempre tenga
alimento.
Nidos
Colocar un nido por
cada cinco o seis aves.
Evitar que haya postura en el
piso, huevos sucios o rotos.
A partir de la semana
20 a la 24.
Selección
Eliminar aves débiles o
mal emplumadas,
inactivas, plumas
erizadas, ojos opacos o
hundidos.
Cría de lotes uniformes y
evitar contagio de
enfermedades.
Continuamente.
Pesaje
Pesar a 1% de la
parvada por la mañana,
evitando que las aves
se estresen.
Tener lotes de peso
uniformes permite que al
iniciar la postura, ésta sea
homogénea.
A partir de la quinta
semana y después
cada dos semanas.