Practica esta lección: Ir al examen
125
3. ¿Qué se debe vigilar en el manejo de los nidos?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Un bebedero automático por cada 50 aves.
2. Cría de lotes uniformes y evitar la propagación de enfermedades.
3. Evitar que haya postura en el piso y cuidar huevos sucios o rotos.
Sesión 80. Manejo de la codorniz
Propósito
Conocerán las características para el manejo de la cría de codorniz.
3.3. Manejo de otras aves de corral
La codorniz es una buena opción en la explotación para la producción de carne y huevo, dada su
facilidad para criarse y sus ciclos cortos, en donde a los 45 días las hembras inician su postura y
los machos se sacrifican.
La cría de codornices se puede dividir en las siguientes etapas:
Cría del nacimiento, a las tres semanas de edad.
Recría de la cuarta a la séptima semana.
Postura o producción, de la octava a la sexagésima semana.
Cría de codorniz japonesa en
piso
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas
1. ¿Por qué es una buena opción la cría de codorniz?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son las etapas en las que puede dividirse su crianza?
_______________________________________________________________________________
3. ¿Qué es lo que podemos aprovechar al realizar su crianza?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es fácil de criar y sus ciclos de producción son cortos.
2. Cría del nacimiento, recría y postura o producción.
3. El huevo y la carne.