Practica esta lección: Ir al examen
126
Sesión 81. Principales actividades en la cría de codornices
Propósito
Identificarán las principales actividades en el manejo de codornices.
La explotación de codornices puede ser de dos maneras, la incubación natural, en donde la propia
codorniz incuba sus huevos o una gallina pequeña del tipo habanera puede empollar, su uso es
limitado dada la poca producción que se obtiene. La incubación artificial es la más empleada, ya
que puede producir miles de codornices en una sola incubación.
Algunas otras características de la cría de codornices es que son muy sensibles a la falta de
oxígeno, por lo que para su crianza se recomienda el uso de criadoras de luz infrarroja opaca para
no excitar a los polluelos. Cuando se utilizan criadoras de gas o petróleo, la combustión consume
grandes cantidades de oxígeno y si no estamos atentos pueden morir muchas codornices.
La relación que debe haber al momento de llevar a cabo producción de huevo fértil será de 25% de
machos y el resto hembras. Los lotes se determinaran en función de los espacios considerando la
anterior proporción. El almacenamiento será conforme una temperatura promedio de 15 ºC.
Para la producción de huevo para consumo no es necesario que los machos estén con las
hembras, debido a que la temperatura puede iniciar el desarrollo del embrión, pero es conveniente
que las hembras escuchen el sonido de los machos para estimular la postura. Antes de recibir las
codornices se hacen los mismos preparativos que para la recepción de pollos de engorda.
Principales manejos de la cría de codorniz
Manejo
Primera semana
Segunda semana
Tercera semana
Cuarta semana
Cría
Control de la
temperatura
35-40 °C
ü
ü
A temperatura
ambiente
Hidratar, bebe-
deros de un
galón
ü
Agua limpia y
fresca
Agua limpia y
fresca
Agua limpia y
fresca
Colocar el
rodete
200 aves
×
1 m
2
200 aves
×
1.5 m
2
200 aves
×
2 m
2
Se pasan a
jaulas de
engorda y
postura
Bebederos
lineales
Un bebedero
para 25 pollos
ü
Tres bebederos
para 250 pollos
ü
Comederos
Un comedero
para 25 pollos
ü
Tres comederos
para 250 pollos
ü
Alimento
Iniciación
ü
ü
ü
Recría
De la cuarta a la séptima semana
Alimento
24% proteína
Consumo de alimento de 19 a 20 g por ave
Producción o postura
De la octava a la sexagésima semana
Alimento para
postura
24% de proteína
Consumo de alimento 23 g por ave
Alimento para
engorda
21-28%
Consumo a libre acceso hasta que alcancen peso de
sacrificio
La comunidad de “San Ciro” se organizó para la crianza de codornices. Primero para la producción
de huevo y carne. Compraron 15 00 codornices sin
sexar;
esperan ocupar la mitad de ellos para la
postura y la otra mitad para engorda.