162
Autoevaluación
1. ¿En qué formas podemos llevar a cabo la comercialización del pollo?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cómo podemos planear la comercialización del pollo?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿En cuántas fases dejamos listo un pollo sacrificado sin despiezar?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Lo podemos ofrecer de diferentes formas ya sea vivo en pie, sacrificado o despiezado.
2. Calcular que cantidad vamos a vender en pie o sacrificado y programar parte de la engorda
para alguna festividad en la comunidad.
3. En tres que son sacrificio, escaldado y desplumado.
Sesión 104. Evisceración del canal de un ave
Propósito
Analizarán el procedimiento de evisceración y la obtención de una canal de forma higiénica.
La evisceración consiste en el retiro de vísceras del ave para poder tener un canal en condiciones
óptimas.
La contaminación puede provenir de la pluma, las patas, el buche o de las vísceras, que son
buenos medios para el crecimiento bacteriano. Debido a esto es necesario tener un procedimiento
por medio del cual se eviscere el canal de manera higiénica.
Para llevar a cabo la evisceración seguiremos los siguientes pasos:
1. Con el pollo colgado o enganchado de la cabeza, se procederá a cortar las patas.
Corte de las patas en el pollo.
2. Girarlo para cortar el pogostilo.
3. Con la ayuda de otro lazo, hilo o gancho, se sujeta el extremo de las piernas, para realizar un
corte en la parte baja del abdomen.