149
Autoevaluación
1. ¿Cuál es la mejor manera de atacar los parásitos externos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Por qué es difícil controlarlos en producciones de traspatio?
_______________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los principales parásitos que afectan a las aves?
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es la desparasitación, sobre todo en los animales que van a permanecer por más tiempo en las
instalaciones.
2. Porque tienen diferentes lugares en donde hospedarse.
3. Son las lombrices.
Sesión 97. Enfermedades parasitarias internas
Propósito
Identificarán las principales enfermedades parasitarias internas que aquejan a las aves.
Existen también en la explotación las enfermedades que tienen que ver con la presencia de
organismos que afectan directamente el desarrollo de las aves.
La
coccidiosis
, también conocida con el nombre de diarrea roja de los pollitos.
•
Causa principal.
La parasitosis la causa un
protozoario
llamado
Eimeria tenella
y
afecta a las
aves de todas las edades.
•
Síntomas.
Por lo general se presenta una diarrea sanguinolenta, los animales se esponjan,
pierden peso a pesar de comer bien y las aves pequeñas pueden morir.
•
Transmisión.
Ésta se realiza por medio de excremento contaminado, los huevecillos de la
coccidia
son muy resistentes al medio ambiente, la humedad conserva por más tiempo el
contagio. También puede ser transportada en ropa, zapatos o botas.
•
Prevención y tratamiento.
Se inicia desde la llegada de los pollitos con una cama limpia y seca
que se ha de cambiar en caso de que se humedezca demasiado. Además no se deben mezclar
animales de varias edades en un solo gallinero, revisar periódicamente la cama retirando la que
está húmeda. Para dar tratamiento a los animales enfermos se recomiendan las trisulfas.
Aspecto de los pollitos afectados por la
coccidiosis
.