23
Cuando se ha completado el
FODA
, se procede a identificar y proponer las estrategias para la
solución de los problemas detectados. Las debilidades pueden dar lugar a planes de acción
locales, mientras que las amenazas pueden incluirse en acciones nacionales o en programas de
inversión (por ejemplo, la construcción de carreteras, presas, etcétera), o puede servir para ejercer
presiones políticas (como cuando faltan leyes de salud adecuadas o inspección).
Discutan en grupo las siguientes preguntas y escriban sus conclusiones en su cuaderno.
¿Qué se puede hacer para potenciar nuestras fortalezas?
¿Qué se debe hacer para disminuir nuestras debilidades?
¿Cómo podemos aprovechar las oportunidades?
¿Qué podríamos o deberíamos hacer para neutralizar las posibles amenazas?
Autoevaluación
Une con una línea la estrategia con su descripción:
Tipo de estrategia
Descripción
1. Fortaleza-Oportunidades
a) Superar las debilidades internas aprovechando
las oportunidades externas.
2. Debilidades-Amenazas
b) Disminuir el impacto de las amenazas del
entorno, valiéndose de las fortalezas.
3. Fortalezas- Amenazas
c) Reconocer las fortalezas internas para
aprovechar las oportunidades externas.
4. Debilidades- Oportunidades
d) Disminuir las debilidades y neutralizar las
amenazas a través de acciones de carácter
defensivo.
Respuestas de la autoevaluación
1. c; 2. d; 3. b; 4. a.
Sesión 12. Orientación a los campos productivos
Propósito
Reconocerán en qué consiste cada campo productivo para definir qué proyecto productivo sustentable
desarrollarán.
La siguiente tabla muestra cada uno de los campos productivos y las necesidades a las que atiende
para que selecciones el más pertinente de acuerdo con la información recabada.