251
1. La alcoholatura consiste en extraer las esencias de plantas machacadas en un baño con alcohol.
2. Este perfume es una alcoholatura que extrae la esencia de diversas hierbas, flores y cáscara de
limón.
3. Los aceites y el alcohol son las sustancias base de los perfumes.
Sesión 99. Maquillaje
Propósito
Prepararán maquillaje con elementos de uso cotidiano.
Aunque la limpieza y el cuidado de la piel son suficientes para garantizar un buen aspecto, en
ocasiones es conveniente destacar algunos rasgos para mejorar la apariencia personal. Una fiesta,
una entrevista importante, ir a trabajar, salir con su novio, o simplemente querer verse mejor, hace a
las mujeres recurrir al uso de cosméticos sobre la piel del rostro.
Los maquillajes se utilizan para disimular las imperfecciones y destacar las partes bellas del rostro. En el
mercado existe una gran variedad de polvos, cremas y pinturas, que casi siempre contienen elementos
artificiales que a la larga pueden dañar la piel o causar graves problemas de salud.
La
cosmetología
natural
permite
preparar
cosméticos
con
ingredientes
naturales
que
no
implican riesgo ni maltratan la piel.
En esta sesión se presentan algunas recetas
sencillas para elaborar cosméticos naturales que,
además de ser amables con su piel, permitirán
destacar su belleza con una apariencia natural.
Polvo facial.
Apliquen en su rostro un poco de
maicena o almidón de papa.
Sombra de perejil.
Calienten 30 g de perejil en
un poco de aceite. Cuelen el perejil y añadan 30 g
de cera de abeja. Calienten hasta que la cera se
derrita y apaguen el fuego. Remuevan hasta que la mezcla se enfríe. Si desean un tono más oscuro,
añadan más perejil.
Sombras de harina de arroz.
Mezclen un poco de harina de arroz con una o dos gotas de pintura
vegetal para comida del color deseado; pueden mezclar los colores para obtener una gama más
amplia. Amasen para que se integren bien. Esperen a que seque y apliquen en su cara con la yema
de los dedos o con un hisopo de algodón. Si desean dar más consistencia, añadan unas gotas de
aceite vegetal y mezclen bien. Pueden guardar este producto en tapitas de botella o cajitas de
plástico.
Rímel de mamey.
Dejen secar un hueso de mamey por cinco días y tuéstenlo sobre la estufa.
Saquen la pulpa del hueso y muélanlo en metate o molcajete con un poco de agua para formar una
pasta. Mezclen con aceite de almendras hasta conseguir una consistencia cremosa. Guarden el rímel
en un frasco o recipiente de cerámica. Dejen reposar 24 horas. Aplíquenlo con un cepillo pequeño
sobre sus pestañas.
Maquillaje de betabel.
Rallen un betabel grande y agréguenle tres cucharadas de vinagre blanco.
Dejen reposar dos horas o más, dependiendo de la intensidad del color que deseen. Cuelen y
apliquen con un algodón. Pueden preparar una sombra para ojos mezclando el líquido obtenido con
un poco de harina de arroz o maicena.
El maquillaje mejora la apariencia personal