Practica esta lección: Ir al examen
252
Rubor.
Disuelvan un sobre de grenetina natural en un poco de agua hirviendo y agreguen una taza de
vino blanco, mézclenlo bien. Añadan en seguida cuatro cucharadas de glicerina, una cucharada de
nuez moscada en polvo, dos cucharadas de miel, un trozo de betabel machacado y una flor de
jamaica seca desmenuzada. Guarden este producto en un frasco tapado durante 10 días, agitándolo
diariamente. Cuando tengan el color que deseen, cuélenlo y guárdenlo en un recipiente de cerámica o
vidrio. Apliquen el rubor con un algodón sobre las mejillas.
Otro rubor.
Preparen una mezcla de agua y glicerina a partes iguales. Agreguen un poco de maicena
al líquido anterior y batan para formar una pasta suelta. Añadan
polvo de betabel poco a poco hasta
que obtengan el color deseado. Pueden añadir una pizca de carbón para oscurecer. Añadan tanta
maicena o líquido como sea necesario para conseguir una consistencia semejante a los rubores
comerciales. Guarden el rubor en tapas de botella o cajitas de plástico.
Pintura de labios.
Maceren 20 g de flores de jamaica en ocho cucharadas de aceite de almendras
por 15 días, o hasta que consigan el color deseado. Fundan 50 g de manteca de cacao en baño María
y añadan el aceite colado, mezclando bien. Dejen enfriar en un recipiente pequeño.
Otra pintura de labios.
Mezclen una cucharada de glicerina y una cucharada de betabel seco y
pulverizado. Agreguen una cápsula de vitamina E (opcional) o un poco de aceite de oliva. Guarden en
un frasco pequeño en un lugar fresco.
Brillo labial.
Fundan una cucharada de ralladura de cera de abeja en baño María y mezclen con seis
cucharadas de manteca de cacao. Remuevan bien hasta que los dos ingredientes queden bien
integrados, dejar enfriar un poco y vacíen en tapas de refresco o cajitas de plástico. Apliquen este
producto sobre sus labios con la yema de los dedos.
Carmín de rosas.
Hiervan una taza de agua de rosas con cuatro cucharadas de pétalos de rosas
frescos. Retiren del fuego cuando el líquido adquiera un color rojo oscuro. Después pongan cinco
cucharadas de aceite de coco en baño María hasta que se derrita y añadan una cucharadita de azafrán o
polvo de betabel. Cuelen ambas preparaciones y mézclenlas bien. Luego pongan en baño María dos
cucharadas de manteca de cacao y añádanlo a la mezcla anterior. Batan hasta que se enfríe. Guarden
este producto en un recipiente de vidrio o cerámica.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál es la función del maquillaje?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los colorantes empleados en los cosméticos sugeridos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Describe el proceso para elaborar el rímel de mamey.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. El maquillaje se emplea para mejorar la apariencia personal, al destacar los mejores rasgos del
rostro y disimular las posibles imperfecciones.