Practica esta lección: Ir al examen
181
Si después de aplicar los pesticidas y fertilizantes comerciales se presenta alguno de estos síntomas, se
debe acudir de inmediato con un médico y llevar
el envase del producto empleado:
Irritación de ojos, piel o garganta
Picazón o erupción de la piel
Dificultad al respirar
Vómitos, náusea o dolor de estómago
Vista borrosa
Mareos
Dolor de cabeza
Prevención de riesgos biológicos
Para éstos, las siguientes sugerencias son muy útiles:
Mantener los patios y jardines siempre limpios y
escombrados. De esa manera será muy difícil
que
se
instalen
ratas,
ratones,
moscas,
mosquitos, hormigas, reptiles, arañas y otros
animales nocivos. Si es posible, barran diario e
impidan la acumulación de basura, escombros y
chatarras.
Retiren
neumáticos,
botellas,
recipientes,
muebles
viejos
y
todo
aquello
que
permita
encharcamientos. Eso evitará que los mosquitos
se reproduzcan, así como las enfermedades que
transmiten.
Eviten que el pasto y otras hierbas crezcan sin control. Deshierben con frecuencia e impidan que se
acumule la hojarasca. Poden las plantas de vez en cuando. Retiren las flores marchitas.
Remuevan la tierra del jardín dos o tres veces al año y apliquen abonos orgánicos para mantenerlo
saludable.
Siembren plantas aromáticas alrededor de patios y jardines. Muchas de ellas producen
sustancias repelentes de insectos y arácnidos, como hierbabuena, romero, ruda, cempasúchil,
menta, albahaca, borraja, salvia, mejorana, tomillo, ortiga, ajenjo, ajo, borraja, caléndula, diente
de león, acelga, apio, cilantro, espinaca, perejil, puerro, rábano, zanahoria, cebolla, entre otras.
Si se emplea composta como abono, el compostero se debe construir
en un lugar adecuado,
revisarlo con frecuencia y mantenerlo libre de malezas. Asimismo, coloquen trampas para roedores
y moscas. En la siguiente sesión encontrarán algunas propuestas.
Si
hay
un
almacén
de
granos,
hay
que
mantenerlo
cerrado,
en
buenas
condiciones,
impermeabilizarlo y que cuente con trampas para roedores.
Si hay mascotas, es indispensable que tengan un refugio adecuado y limpio. Se deben bañar con
frecuencia, desparasitarlas y alimentarlas adecuadamente en recipientes especiales y limpios. Los
restos de comida deben desecharse para evitar moscas y hormigas. Además hay que cambiar el
agua diariamente. Por último, es importante recoger sus deposiciones y enterrarlas para evitar la
presencia de moscas y otros insectos.
Si hay animales de cría, los corrales y gallineros deben estar limpios para evitar enfermedades. Para
esto hay que cambiar el agua cada día. Además sus excrementos pueden usarse como abono o
aprovecharlos en un biodigestor para producir biogás.
La
limpieza
de
patios
y
jardines
evita
la
presencia de animales nocivos.