Practica esta lección: Ir al examen
182
En caso de que haya colmenas o nidos de avispas, se recomienda que se alejen con movimientos
suaves y en silencio. Después avisen a los bomberos o a la unidad de protección civil de su
comunidad para que los retiren.
Es importante depositar siempre la basura en recipientes adecuados con tapa. Separen la basura
orgánica de la inorgánica. Clasifiquen los residuos: papel y cartón, vidrio, metal y otros. Coloquen las
pilas en una botella de plástico y cuando esté llena, ciérrenla y entréguenla al servicio de limpia.
Estas sugerencias son sólo algunos principios básicos para reducir la contaminación de nuestros
ambientes. Quizás les parezca un trabajo arduo, pero si lo convierten en costumbre, empezarán a
disfrutarlo, sobre todo si invitan a otros a compartirlo.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas.
1. Relaciona las columnas para definir los tipos de riesgo que puede haber en patios y jardines:
(
) Riesgo físico
a) Agentes orgánicos, animados o inanimados, como hongos, virus,
bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen, etcétera, que pueden
desencadenar enfermedades, alergias o intoxicaciones al ingresar al
organismo.
(
) Riesgo químico
b) Agentes que actúan con cierta energía sobre el organismo,
ocasionando
alguna
lesión,
como
caídas,
golpes,
hipotermia,
insolación, deslumbramiento, ensordecimiento, entre otros.
(
) Riesgo biológico
c) Agentes químicos (polvos, sólidos, líquidos, vapores o gases) que
pueden producir quemaduras, intoxicación, irritación y la aparición de
enfermedades.
2. ¿Para qué debemos mantener despejados los patios y jardines de obstáculos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son las medidas de seguridad para aplicar pesticidas?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Para qué se recomienda sembrar plantas aromáticas?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5.¿Cómo se debe procesar la basura?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación