Practica esta lección: Ir al examen
123
abra la lata por lo alto para tener una lámina rectangular. Deben ser muy cuidadosos para no cortarse
con los bordes afilados.
Si desean despintar las latas, pueden frotarlas suavemente con una lija muy fina o colocarlas sobre un
comal a fuego lento para quemar la tinta. Si optan por esto último, procuren hacerlo en un lugar bien
ventilado y eviten respirar los vapores que se desprenden, sujeten la lámina con unas pinzas y
voltéenla constantemente hasta que se haya desprendido toda la pintura.
Las latas adquirirán un color
pardo
, pero no deben ahumarse. Déjenlas enfriar, lávenlas con agua y
jabón y séquenlas con un trapo limpio o papel periódico.
En cuanto a los diseños, pueden dibujarlos ustedes mismos o copiarlos de algún libro o revista.
Deben de imaginar qué partes del dibujo quedarán en relieve y cuáles no. Tomen en cuenta que el
repujado se trabaja por el revés, por lo que deben hacer el dibujo invertido, como si lo vieran en un
espejo.
Aunque existen herramientas especialmente diseñadas para el repujado, se pueden sustituir fácilmente
con objetos de uso común, como lápices y plumas, clavos, palos de madera, monedas, piedras
redondeadas, canicas, etcétera. La idea es conseguir una buena variedad de puntas de diferente forma,
grosor y dureza.
Hagan una prueba antes de realizar cualquier trabajo. Tracen líneas sobre una lámina con los
diferentes objetos y vean los resultados que se obtienen.
Presionen con diferente intensidad, delimitando áreas de diferente forma y tamaño. Observen cómo
reacciona el material y qué instrumentos rompen la lámina.
Utilicen las puntas finas y agudas para delinear los dibujos y las puntas romas y gruesas para empujar
las superficies. Una vez que sepan para qué se puede usar cada instrumento, apliquen la técnica
formalmente.
Material
Latas de aluminio extendidas
Lápices, plumas, palitos, clavos, etcétera
Un diseño o dibujo
Tijeras
Cinta adhesiva o clips
Pasta de papel con pegamento
Una toalla o tela gruesa
Procedimiento
Antes de comenzar, deben definir qué lado de la lámina será el anverso y cuál el reverso. Prefieran
como anverso el lado más brillante. Si dejaron las latas pintadas ese lado irá al revés.
1. Extiendan la lámina sobre la mesa y coloquen el dibujo sobre el revés, sujetándolo con un poco de
cinta adhesiva o con los clips.
2. Coloquen la lámina sobre la toalla o tela doblada y con un lápiz o pluma repasen los contornos del
dibujo. Hagan un movimiento continuo y presionen ligeramente para marcar apenas una línea en la
lámina. El objetivo es trasladar el dibujo a la lámina, pero con poca profundidad para no arruinar el
trabajo.
3. Una vez que todos los contornos estén trazados sobre la lámina, retiren el dibujo. Observen qué
zonas deberán quedar elevadas en el derecho y procedan a hundirlas por el revés con ayuda de los
diferentes instrumentos con que cuentan. Trabajen siempre sobre la tela. Presionen suavemente
sobre el área a repujar y comprueben, de vez en cuando, levantando la lámina, el progreso de su
trabajo.