124
4. Continúen hasta terminar con las áreas que irán en relieve. Den vuelta al trabajo y den los toques
finales sobre el derecho de la pieza. Perfilen o delineen el dibujo con las puntas más finas para definir
mejor los contornos de las figuras.
5. Para reforzar el trabajo y evitar que se deforme con el uso, coloquen el trabajo nuevamente con el
revés hacia arriba. Rellenen los huecos con la pasta de papel y pegamento, procurando dejar la
superficie nivelada. Dejen secar por varios días. Pueden usar otras sustancias, como cera o yeso. La
idea es que, al secar, se endurezcan y sirvan de soporte al repujado.
6. Pueden pintar su trabajo con pinturas para lámina. Intenten con clara de huevo coloreada con
pintura vegetal.
Si prefieren aplicar una
pátina
, intenten con tinta de pluma disuelta con un poco de alcohol o con
grasa de zapatos diluida en agua. Apliquen la pátina con una brocha o pincel, sobre todo en las zonas
hundidas del diseño y, antes de que seque completamente, retiren el exceso con un trapito húmedo
en alcohol o agua, según sea el caso. La pátina debe quedar en las partes hundidas, lo que destaca
los relieves y da un aspecto envejecido al trabajo.
7 Pueden recortar los bordes de la lámina y pegarla sobre una tabla, caja, mueble, botella, etcétera, para
decorar.
Sesión 56. Accesorios en repujado
Propósito
Aplicarán la técnica de repujado sobre láminas de aluminio.
A continuación les damos algunas sugerencias para aplicar esta
técnica y hacer productos útiles y novedosos:
•
Elaboren pequeños cuadros repujados con diseños muy
simples,
a
partir
de
rayas
y
puntos.
Recórtenlos
y
enmárquenlos con pasta de papel. Atraviesen ésta con un
palillo para que al secar puedan atravesarlas con un hilo.
Píntenlas
a
su
gusto
y
formen
collares
y
aretes,
combinándolos con otro tipo de cuentas.
•
Recorten dos figuras de lámina, de manera que se puedan
poner una contra otra y repujen diseños de flores o figuras
geométricas. Perforen todo el contorno con una hilera de
puntos que tengan entre sí la misma distancia. Cosan con
hilo de colores las dos piezas juntas, cuélguenlas para hacer
un medallón o elaboren varias para formar un móvil.
•
Trabajen una lámina repujada con la descripción del grado
y grupo en la puerta de sus salones, para la dirección, las
oficinas, los baños, etcétera.
•
Diseñen y repujen medallas para otorgar en concursos y
competencias.
•
Decoren los frascos y cajitas con etiquetas repujadas. Serán un buen regalo.
Una vez que adquieran experiencia con esta técnica, encontrarán nuevas formas de aplicarla para el
diseño de artículos novedosos.
En la siguiente sesión, veremos cómo fabricar juguetes sencillos a partir de latas de aluminio.
Cosan el contorno de las figuras de
aluminio.
1
2
3
Pueden
hacer
piezas
de
bisutería
repujadas.