133
Libro para el maestro
III
CIENCIAS
85
v. Dejen enfriar la mezcla hasta que esté tibia.
vi. Viertan la mezcla en el vaso de vidrio.
vii. Identifiquen qué tipo de mezcla prepararon.
viii. Elijan el o los materiales para separar los componentes de la mezcla.
ix. Registren sus observaciones.
Mezcla C
i. Recorten una tira del papel periódico de 2
cm
de ancho
por 15
cm
de largo, de uno de los márgenes sin impresión.
ii. Marquen un punto con el plumón de tinta negra o café, a una
distancia de 2
cm
de uno de los extremos de la tira de papel.
iii. Identifiquen el tipo de mezcla que forma la tinta.
iv. Elijan el o los materiales para separar los componentes
de la mezcla.
v. Escriban sus observaciones.
3. Resultados
• Todos los equipos registren sus resultados en una tabla como la que sigue:
Mezcla Componentes
de la mezcla
Tipo de mezcla
Material de
separación empleado
Lo que observaron
A
B
C
4. Análisis de resultados
a) ¿En cuáles mezclas se distinguen los componentes?
b) ¿Por qué la tinta es una mezcla? Argumenten su respuesta.
c) ¿De qué otra manera podrían separar la mezcla de agua con sal?
d) ¿Qué función desempeñó el imán en los procesos de separación de mezclas?
3. Resultados
RM
En la tabla.
4. a)
RM
En todas, excepto la tinta.
b)
RM
Porque está formada por
diferentes componentes, que son los
colores que observamos al ponerla en
contacto con un poco de alcohol.
c) Puede hacer la observación a los
alumnos que si dejan evaporar el
agua, la mezcla también se separa,
pero ya no recuperamos el agua.
RL
Por ejemplo: Calentándola más
hasta que el agua hierva y se evapore.
d)
RM
Gracias a él pudimos separar las
grapas que son metálicas y son
atraídas por el imán.
RM
Las grapas son atraídas por el imán y
el aserrín flota en el agua, así que lo
removemos con la cuchara,
mientras que
la harina se va hacia el fondo del vaso.
Lentamente, vaciamos el agua en un
vaso vacío y quedan separados los cuatro
componentes.
RM
Dejamos enfriar la mezcla y la sal se
junta en el fondo del vaso; luego
vaciamos el agua en un vaso vacío.
RM
La tinta está formada por tintas de
varios colores; esto se aprecia cuando el
alcohol va subiendo por la tira de papel
y, cuando pasa por la mancha de tinta, se
forman franjas de diversos colores.
RM
Heterogénea
RM
Homogénea
RM
Homogénea
RM
Imán, cuchara
y vaso vacío
RM
Vaso vacío
RM
Vaso
transparente con
un poco de
alcohol etílico
RM
Grapas,
agua, aserrín y
harina
RM
Agua y sal
RM
Tinta