137
Libro para el maestro
III
CIENCIAS
89
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre las mezclas, su clasificación
y sus métodos de separación. ¿Hay alguna diferencia entre lo que pensabas y lo
que sabes ahora? Explica tu respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
Métodos de
separación de mezclas
, en
la programación de la red
satelital Edusat.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Los peces y demás organismos acuáticos, al igual que la mayoría de los seres vivos
terrestres que conoces, requieren oxígeno para respirar. El agua de pozas, mares,
ríos y lagos es una mezcla que contiene, entre otros componentes, el gas oxígeno
que se encuentra disuelto en ella.
Revisen la tabla de métodos de separación de mezclas y contesten lo
siguiente:
1. ¿Cómo influye la temperatura del agua en la solubilidad de un gas como
el oxígeno?
2. ¿Dónde habrá mayor cantidad de oxígeno disuelto, en aguas frías como la
de las regiones polares o en aguas cálidas, como la de los mares tropicales?
3. Si el fenómeno de calentamiento global afecta en especial la temperatura
promedio del agua de mares, ríos y lagos, ¿cómo impacta esto en la
respiración de los peces que habitan en aguas frías?
Conexión con
Ciencias I
Para recordar qué es el
calentamiento global, revisa la
Secuencia
23: ¿La Tierra es un
gran invernadero?
de tu libro de
Ciencias I
.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Sí; al principio pensaba que
había menos formas de separar los
componentes de una mezcla y que no era
importante conocer antes las propiedades de
cada uno.
El programa muestra varios métodos de
separación de mezclas, dependiendo de si
son homogéneas o heterogéneas.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos hasta el momento.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
En esta sección
los alumnos transfieren sus
nuevos conocimientos sobre las mezclas y
los métodos de separación, para aportar más
elementos a un problema relacionado con el
calentamiento global.
Revisen la tabla de métodos de
separación de mezclas y contesten
lo siguiente:
1.
RM
Cuando la temperatura aumenta, la
solubilidad del oxígeno disminuye.
2.
RM
En las aguas frías, porque la
solubilidad del oxígeno es mayor.
3.
RL
Por ejemplo: Si aumenta la
temperatura promedio del planeta a
causa del calentamiento global, habrá
menos oxígeno disuelto en el agua de
océanos, ríos y lagos, por lo que muchos
peces y otras especies acuáticas
adaptadas a aguas frías podrían
extinguirse.
La lectura recomendada permite
recordar las causas del calentamiento global.
Puede aprovecharse también para recordar a
los estudiantes que el aire que respiramos es
una mezcla homogénea.