144
SECUENCIA 11
Para que funcionen
los equipos eléctricos y electrónicos hay que conectarlos a la red eléctrica de nuestra
casa o escuela. Las funciones de algunos de estos equipos se pueden programar mediante un procesador de
información electrónico fabricado con silicio, que es un elemento que se encuentra en la arena (dióxido de
silicio) o en el vidrio de las ventanas.
Algunos materiales son buenos conductores de la electricidad, y otros no. El caso del silicio es
característico: a temperatura ambiente no es un buen conductor eléctrico, pues no posee electrones libres
alrededor de los núcleos, tal como sucede con los metales.
Asombrosamente, la conductividad eléctrica del silicio puede mejorar cuando se le añade una pequeña
cantidad de antimonio o fósforo, elementos que aportan electrones adicionales que pueden moverse a través
de su estructura cristalina; lo anterior permite que los electrones puedan fluir, generando así una corriente
eléctrica. El silicio es considerado un material semiconductor.
Para empezar
Lee el texto.
• Antes de iniciar la lectura contesta: ¿Cómo se transmite la electricidad a través de
un material?
SESIÓN 1
Texto introductorio
¿Buenos o malos
conductores?
Has revisado la forma en que se organizó y sistematizó el conocimiento de los elementos
químicos. En esta secuencia identificarás aquellos materiales que conducen la corriente
eléctrica y los elementos que los constituyen. Reconocerás la variedad de propiedades y
aplicaciones tecnológicas de los metales.
Chip y circuito electrónico integrado.
Los electrones de valencia en el silicio se
encuentran entre sus átomos.
Se generan
electrones libres al introducir átomos de
antimonio que donan electrones.
Si
Si
Si
Si
Sb
Si
Si
Si
Si
204
Libro para el maestro
S
ESIÓN
1
5
Antes de iniciar la sesión
mencione
a sus alumnos que
identificarán
algunas
propiedades de los metales y
valorarán
sus
aplicaciones como conductores de la
corriente eléctrica.
Para empezar
Texto introductorio
En el texto se comentan
algunos de las
características y usos del silicio, en especial
la utilidad para construir circuitos
electrónicos. Es importante que los alumnos
identifiquen que los materiales conductores
son los que poseen electrones, que son los
portadores de carga eléctrica y que pueden
circular libremente por el material. Se
comienza a dar esta explicación desde el
inicio del texto.
• Recuerde que los alumnos han estudiado
previamente, en
Ciencias II
, la conducción
eléctrica.
RL
Por ejemplo: Cuando los
electrones circulan libremente por el
material.
5
Comente con sus alumnos que en esta
secuencia podrán ubicar en la tabla periódica,
de acuerdo con su posición, aquellos
elementos que conducen la corriente eléctrica.
Puede pedir que aporten ideas sobre la
importancia de los materiales conductores y
de los aislantes en la vida cotidiana.
Para cada actividad se presenta la
siguiente información:
1.
El propósito
.
2.
Las sugerencias generales para
enseñar en Telesecundaria
, que
aparecen en un manchón como
.
Consulte el documento
Cinco sugerencias
para enseñar en la Telesecundaria
para
seleccionar la más adecuada.
3.
Las sugerencias específicas
para la
actividad.
4. Las respuestas esperadas se marcan
como
RM: Respuesta modelo
. Cuando
la pregunta es abierta y acepta más de
una respuesta se marca como
RL:
Respuesta libre
. En este caso se ofrecen
algunos ejemplos o criterios que el
alumno debe contemplar en su respuesta.