Practica esta lección: Ir al examen
167
Libro para el maestro
2. f)
Éste es un primer acercamiento para
diferenciar entre elemento, compuesto y
mezcla al utilizar diferentes métodos de
separación.
RM
En la tabla.
g)
Traten de separar los componentes de la
sal.
Los elementos que se encuentran
unidos por algún tipo de enlace no
pueden separase por métodos físicos.
RM
No conozco un método físico que
pueda separar los componentes de la
sal.
3. a)
Pueden separarse con facilidad, por
métodos físicos, los componentes de la
mezcla aceite-limadura de hierro. Para
separar la sal del agua se requiere
evaporar el agua hasta que cristalice la sal.
RM
El agua se separó del aceite comestible
y de la limadura de hierro.
b) Recuerde a los alumnos que ya revisaron
los métodos de separación de mezclas
heterogéneas y homogéneas en la
Secuencia
7: ¿Juntos o revueltos?
RM
La
decantación y el magnetismo.
c) Los átomos de los elementos que forman
los compuestos no pueden separase por los
métodos físicos que han revisado para
mezclas, en este caso el sodio y el cloro.
Esta pregunta puede ayudarlos a
diferenciar un elemento de un compuesto.
RM
No se pueden separar los componentes
por los métodos físicos utilizados para
separar mezclas, puesto que en este caso
los componentes de la sal no están
mezclados, están unidos.
d) Es probable que los estudiantes reflexionen y
puedan aclarar que no es una mezcla,
porque en éstas se pueden separar sus
constituyentes por métodos físicos.
RM
La
sal no es una mezcla, es un compuesto que
está formado por átomos de sodio y de cloro.
113
III
CIENCIAS
d) Identifiquen el método físico para separar cada uno de los componentes de
la mezcla.
e) Separen los componentes de la mezcla.
f) Elaboren una tabla de resultados como la siguiente:
Componentes
Método o métodos físicos de separación
Agua y sal
Agua y aceite
Agua y limadura de hierro
g) Traten de separar los componentes de la sal.
• ¿Qué método físico emplearían?
3. Comenten lo siguiente:
a) ¿Qué materiales se pudieron separar?
b) ¿Qué métodos emplearon?
c) ¿Se pueden separar los componentes de la sal con métodos físicos? Expliquen por qué.
d) ¿La sal es una mezcla de sustancias que se pueden separar por métodos físicos o
es un compuesto? Argumenten su respuesta.
Realicen lo que se pide en el pizarrón:
1. Clasifiquen en una tabla los diferentes materiales empleados en elementos, compuestos
y mezclas. Sigan el ejemplo.
Elemento
Compuesto
Mezcla
Agua y sal
X
Agua y aceite
Agua y limadura de hierro
Agua pura
Sal
Na
X
Cl
2. Comenten: ¿Cuál es la diferencia entre un elemento y un compuesto?
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora identificaste los componentes presentes
en una mezcla de agua. ¿Cómo te ayuda esto
para resolver el
problema
?
RM
Cristalización, evaporación, destilación.
RM
Decantación.
RM
Magnetismo.
X
X
X
X
X
Realicen lo que se pide en el pizarrón:
1. Una vez que los alumnos han realizado las
actividades anteriores seguramente se les
facilitará clasificar los materiales; recuérdeles
algunos ejemplos para apoyarlos. Respecto al
cloro, el estudiante puede responder que es
una molécula de cloro (Cl
2
) disuelta en agua.
RM
En la tabla.
2. En la construcción de los conceptos les puede
resultar útil analizar las tablas anteriores y de
ahí inferir cada uno. Oriéntelos al respecto.
RL
Por
ejemplo: Compuesto es el material
formado por varios elementos; y
elemento es
la sustancia elemental que forma los
compuestos y las mezclas.
Reflexión sobre lo aprendido
RM
La separación de cada componente permite
identificar cada uno de los componentes de la
mezcla.
Para cerrar la sesión
puede invitar a los alumnos
a que contrasten las respuestas que anotaron en
Lo que pienso del
problema con las respuestas de
la Actividad UNO y llegar a un acuerdo en cuanto
a los conceptos de mezcla, compuesto y elemento.
Con la contrastación que realicen y la respuesta a
la
Reflexión sobre lo aprendido
puede evaluar el
avance logrado en esta etapa. Se sugiere que los
alumnos incluyan para su portafolio las tablas que
llenaron en la Actividad UNO.