175
Libro para el maestro
121
III
CIENCIAS
Contesta en tu cuaderno:
1. Clasifica los materiales presentes en el agua de la laguna costera en elementos,
compuestos y mezclas.
• Para ello, elabora una tabla como la que se muestra.
Materiales
Mezcla
Sustancias
Compuestos
Elementos
2. ¿Cuáles son los solutos y cuál el disolvente en la mezcla de agua del manglar?
3. ¿En qué propiedades físicas difieren el agua salobre y el agua de mar? Explica tu
respuesta.
4. Si la cantidad de sales disueltas aumenta, ¿qué pasa con la densidad del agua?
Argumenta tu respuesta.
5. ¿Cuándo una sustancia pura tendrá propiedades diferentes?
6. Con lo que sabes del modelo cinético molecular, representa los componentes de la
mezcla de agua del manglar mediante un dibujo. Para ello, revisa las imágenes del
texto
¿Qué diferencias hay entre un elemento y un compuesto?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre cómo
clasificar diversos materiales y sustancias. ¿Cambió tu
opinión al respecto? Describe los aspectos que cambiaron.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
Disoluciones
acuosas
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
Algunas especies acuáticas son susceptibles a metales pesados como el mercurio (Hg), el plomo (Pb) o el zinc (Zn),
presentes en el agua debido a la contaminación.
Contesta en tu cuaderno:
1. Aclare a los alumnos que las sales están
disueltas.
RM
En la tabla.
2.
RM
Los solutos son cloruro de sodio,
cloruro de potasio, cloruro de magnesio,
carbonato de calcio, sulfato de sodio,
oxígeno y dióxido de carbono y el agua
es el disolvente.
3.
RM
En la concentración de la
disolución, la temperatura de ebullición
y la densidad.
4.
RM
La densidad del agua aumenta al
tener más cantidad de sales disueltas en
un mismo volumen de agua.
5.
RM
Cuando esté como elemento y
formando compuestos.
6. Las ilustraciones que elabore el alumno
deben ser similares a las imágenes que se
muestran en el texto de información
básica.
RM
Los compuestos están
formados por elementos y los elementos
por átomos del mismo tipo, es decir, con
el mismo número de protones.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Sí, los conceptos no los tenía
claros o no los conocía. Ahora puedo
reconocer la diferencia entre mezclas,
compuestos y elementos.
El programa permite identificar
las
características de las disoluciones acuosas
como ejemplo de mezclas homogéneas,
desde la visión del modelo cinético
molecular.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos hasta el momento.
RM
Agua del manglar.
RM
Mercurio, plomo.
RM
Cloruro de sodio, cloruro de
potasio y cloruro de magnesio;
carbonato de calcio y sulfato de
sodio; dióxido de carbono, oxígeno.