197
Libro para el maestro
139
III
CIENCIAS
Texto de formalización
Reflexión sobre lo aprendido
Revisaste algunas características que pueden utilizarse
para clasificar los elementos químicos. ¿De qué te sirve
esto para la solución del
problema
?
Para terminar
Lean el texto.
• Antes de leer comenten: ¿Existe alguna característica que permita ordenar los
elementos químicos? ¿Cuál?
¿Un juego de cartas?
Después del Primer
Congreso Internacional de Química celebrado
en Alemania, los investigadores se dieron a la tarea de encontrar la
mejor manera de organizar los elementos, con la finalidad de
identificar con facilidad sus características y propiedades.
Dimitri Mendeleiev, entusiasmado, escribió en tarjetas individuales
todas las características conocidas de cada elemento: su símbolo, su
masa atómica y su capacidad de combinación con otros elementos
(que hoy conocemos como valencia).
Durante nueve años buscó la mejor manera de organizar sus
tarjetas. Al final, las ordenó empezando con los elementos que tienen
menor masa atómica. De esta manera, observó que cada ocho tarjetas
reaparecían ciertas propiedades químicas; por ejemplo, el litio, el sodio
y el potasio (que ocupan los lugares 3, 11 y 19) son metales que
reaccionan con mucha facilidad. Al hecho de que las propiedades de
los elementos se repitan cada cierto número de lugares lo llamó
periodicidad
.
Posteriormente, en 1869, Mendeleiev
organizó una tabla con todos los elementos
químicos conocidos hasta ese momento,
basándose en sus masas atómicas. Sin embargo,
en esta primera tabla quedaron algunos lugares
vacíos. Mendeleiev supuso que estos “huecos”
correspondían a elementos no descubiertos
hasta entonces, y se dedicó a predecir, con cierto
detalle, las propiedades de aquellos elementos
desconocidos.
SESIÓN 3
Dimitri Mendeleiev.
Juego de cartas de
Mendeleiev.
9
Be
11
U
12
C
14
N
16
O
19
F
Na
23
Na
23
Na
Na
H
1
H
H
Li
7
Li
7
Li
Li
24
Mg
27
Au
28
Si
31
P
32
S
35
Cl
39
K
40
Ca
?
¿
¿
¿
45
45
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Lo revisado permite
reconocer que los diferentes átomos
presentan características diferentes y que a
partir de ellas se pueden clasificar.
5
Para cerrar la sesión
haga con sus
alumnos una recapitulación de sus
aprendizajes; por ejemplo, la utilidad de los
conocimientos obtenidos en la Actividad
UNO, para comprender el procedimiento
que se sigue al calcular la masa atómica
de los elementos.
S
ESIÓN
3
5
Antes de iniciar la sesión
comente
con sus alumnos cómo lograron clasificar los
datos para llegar a las conclusiones. Puede
decirles que ahora revisarán las bases de la
tabla periódica actual.
Para terminar
Texto de formalización
En el texto se comenta
la forma en la que
el químico Dimitri Mendeleiev elaboró una
clasificación de los elementos químicos;
también se explica cómo pudo predecirse
que quedaban elementos por descubrir, e
incluso algunas de las propiedades que
éstos tendrían.
Al final de la lectura retome con sus
estudiantes la relación del litio, el sodio y el
potasio. Comente cómo los lugares 2, 9 y 16,
si se acomodan de ocho en ocho, ocupan la
misma columna.
Por ejemplo: 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19
2
Puede ver las octavas de Newlands en
la sección
Sabías que.
..
, ya que
posteriormente este ejercicio se relacionará
con la regla del octeto.
•
RL
Por ejemplo: De acuerdo con las
características de los átomos de los
diferentes elementos: masa atómica,
valencia, niveles de energía.
Los alumnos pueden recordar los
procedimientos de la investigación científica
y comprobar que se aplican en todas las
ciencias.