236
Libro para el maestro
172
SECUENCIA 13
a) Observen los modelos de Lewis de los átomos de hidrógeno.
b) Identifiquen:
i. El número de electrones de valencia de cada átomo.
ii. Si estos átomos son metales o no metales. Pueden usar la tabla periódica de
los elementos.
iii. Si ceden, aceptan o comparten electrones.
c) Observen el modelo de Lewis de la molécula de hidrógeno.
d) Contesten:
i. ¿Forman iones estos átomos antes de enlazarse?
ii. ¿Cómo se mantienen unidos los átomos de hidrógeno?
Experiencia B. Compuesto: cloruro de potasio
Átomos
que se
unen
Estructura de
electrones:
Modelo de Lewis
Número de
electrones en la
última órbita
¿Es metal o no
metal?
¿Cede, acepta
o comparte
electrones?
Modelo de Lewis
del compuesto
formado: KCl
K
Modelo de Lewis de
átomo de potasio
Modelo de Lewis de los
iones potasio y cloro
unidos por la diferencia de
cargas electrostáticas
Cl
Modelo de Lewis de
átomo de cloro
a) Observen los modelos de Lewis de los átomos de potasio y cloro.
b) Identifiquen:
i. El número de electrones de valencia de cada átomo.
ii. Si estos átomos son metales o no metales. Pueden usar la tabla periódica de
los elementos.
iii. Si ceden, aceptan o comparten electrones.
c) Observen el modelo de Lewis de la molécula de cloruro de potasio.
d) Contesten:
i. ¿Forman iones estos átomos antes de enlazarse?
ii. ¿Cómo se mantienen unidos el potasio y el cloro?
Comenten:
1. ¿Los metales ceden o ganan electrones? Argumenten su respuesta.
2. ¿Los no metales ceden o ganan electrones? Justifiquen su respuesta.
K
Cl
K
+
Cl
b)
RM
En la tabla.
d) Contesten:
i.
RL
Por ejemplo: No forman iones
porque no aceptan ni ceden
electrones.
ii.
RL
Por ejemplo: El electrón de
cada átomo es compartido por
los dos átomos.
Experiencia B: Compuesto: cloruro de
potasio
b) Identifiquen:
RM
En la tabla.
d) Contesten:
i.
RM
Sí; el potasio forma un ión
positivo porque cede su electrón
al cloro. El cloro forma un ión
negativo porque acepta un
electrón del potasio.
ii.
RM
Cada átomo forma iones con
carga eléctrica diferente,
entonces,
los iones positivos atraen a los
iones negativos.
Comenten:
1.
RL
Por ejemplo: Los átomos de los
metales tienden a ceder electrones
porque suelen tener tres o menos
electrones en su capa externa, de modo
que es más fácil cederlos que ganarlos
para completar ocho.
2.
RL
Por ejemplo: De manera inversa, los
átomos de los no metales suelen tener
cinco o más electrones en su capa
externa, por lo que es más fácil ganar
electrones para completar ocho.
1
Metal
Cede
7
No metal
Acepta