229
Libro para el maestro
167
III
CIENCIAS
Para saber más…
1. Emsley, John.
Moléculas en una exposición. Retratos de materiales interesantes de
la vida cotidiana
.
México, Península, Libros del Rincón, 2005.
2. Chamizo, J. Antonio.
et al. La casa química
.
México,
ADN
Editores/
SEP
, Libros del
Rincón, 2000.
1.
Diccionario de Química
.
Madrid, Oxford-Complutense, 2003.
2. Asimov, Isaac.
Breve historia de la química
.
México, Alianza Editorial, 2003.
1. Sirés Mitjáns, Miguel A.
Tabla periódica de los elementos
,
Facultad de Química,
2.
ILCE
, Red Escolar.
Flúor, Menú de los haluros,
Rocas minerales, 15 de noviembre de 2007,
Para saber más
1. Este texto aporta información sobre
diversos materiales. Se relatan historias
y anécdotas de moléculas que aparecen
frecuentemente en nuestro vivir
cotidiano. Es un libro de divulgación,
por lo que no es necesario tener
conocimientos elevados de Química
para entenderlo. Con esta lectura los
alumnos podrán apreciar cómo el
conocimiento de las propiedades de los
elementos es fundamental para su
utilización en la vida cotidiana.
2.
Este libro se muestra cómo los diferentes
átomos, en todas sus combinaciones,
forman todo el Universo. Pueden conocer
más sobre los elementos presentes en
objetos de uso cotidiano.
1. La consulta de diccionarios y
enciclopedias permite el desarrollo de la
habilidad de búsqueda bibliográfica de
los alumnos y resuelve dudas concretas
que pueden surgir durante el desarrollo
de las secuencias.
2.
A lo largo de la lectura se pueden
recordar las características de los átomos
de algunos elementos. En el capítulo 8, La
tabla periódica, se puede repasar la
historia de la construcción de la tabla
periódica en el siglo XIX y principios del
XX, hasta los inicios de la tabla moderna.
En capítulos posteriores se precisan
conceptos de Química moderna.
1. En esta página, en la fecha indicada, se
describen algunos hechos históricos en
torno a la organización de los elementos
químicos en la tabla periódica.
2.
En esta página se muestran datos
interesantes sobre algunos minerales.
Contiene el resultado de la
investigación
de alumnos de primaria, lo que puede
resultar interesante para sus estudiantes.