III
CIENCIAS
131
Ahora opino que…
Algunos científicos consideran que la
producción actual de dióxido de carbo-
no procedente de las combustiones es
mayor que lo que la Naturaleza puede
procesar por medio del ciclo del carbo-
no. El incremento artificial del dióxido
de carbono, al igual que el de otros ga-
ses, como el metano, retiene la radiación
proveniente del suelo terrestre, que se
calienta por exposición a la luz solar, lo
que provoca un incremento en el efecto
invernadero.
Comenten:
1. ¿Qué sucedería si la concentración de los óxidos derivados de las combustiones se
elevara excesivamente en la atmósfera?
2. Propongan algunas acciones para evitar la emisión excesiva de óxidos a la
atmósfera.
• Discútanlas en su grupo y escriban en su cuaderno un texto breve con sus
conclusiones.
Para saber más
1. Rivera Ávila, Miguel Ángel.
El cambio climático
. México,
SEP
/Conaculta, Libros del
Rincón, 2005.
2. Robinson, Tom.
Experimentos Científicos para niños
, México,
SEP
/Oniro, Libros del
Rincón, 2006.
1.
Enciclopedia Larousse Dokéo
.
Ciencia y tecnología
. México, Larousse, 2001.
2. Genescá, Joan y Javier Ávila.
Más allá de la herrumbre
, México,
FCE
, 1996
1. Sobre minerales que contienen óxidos, consulta:
Red escolar
ILCE
Rocas minerales
. 20 de mayo de 2008,
2. Sobre los nombres de los óxidos metálicos y no metálicos, consulta:
Universidad Autónoma de Guadalajara, Educación media.
Nomenclatura química
. 20
Las impurezas de azufre y nitrógeno en algunos combustibles forman óxidos al
combinarse con el oxígeno.