Practica esta lección: Ir al examen
181
Libro para el maestro
141
ESPAÑOL
III
Manos a la obra
Para leer
En esta sesión, leerás para conocer antecedentes e información sobre el tema a
debatir en la Cumbre ambiental. Leerás para elegir los problemas ambientales
a investigar y debatir.
1.
Escuchen los capítulos “Evolución de los problemas ambientales”
y “La década de los sesenta”.
Capítulos:
“Evolución de los problemas ambientales” y “La década de
los sesenta” (págs. 6-9).
Sinopsis:
Desde el
Renacimiento
hasta la
Revolución Industrial
la re-
lación entre la especie humana y la naturaleza se caracterizó por la lucha
de apropiarse y extraer recursos naturales. Esta situación, debida a la
preocupación por el progreso material, sólo fue cuestionada hasta la se-
gunda mitad del siglo
XX
.
SESIÓN 2
Renacimiento:
periodo históri-
co iniciado en Europa durante el
siglo
XV
, caracterizado por un
gran desarrollo de las artes, la
ciencia y el interés en la heren-
cia cultural de Grecia y Roma.
Revolución Industrial:
cambios
sociales y económicos de los
siglos
XVIII
y
XIX
,
impulsados por
la tecnología del vapor y la
mecanización de la industria.
Sesión 2
Manos a la obra
Para leer
Lectura para obtener antecedentes
sobre el tema del debate; los alumnos
eligen los problemas ambientales a
investigar para discutir en el debate.
1.
Escuche con los alumnos el
audiotexto con los capítulos
“Evolución de los problemas
ambientales” y “La década de los
sesenta”. Antes de la audición, solicite
voluntarios para leer la sinopsis.
El propósito de la lectura es que
los alumnos conozcan acerca de los
antecedentes de los problemas que
debatirán en la Cumbre ambiental.
(10 min.)