118
Libro para el maestro
82
SECUENCIA 3
2.
Intercambien su cartel móvil con otro equipo. Para revisarlo, sigan las siguientes
pautas.
Revisión y presentación
Aspectos
Revisa si:
Contenido
•
El texto expresa claramente las ideas principales acerca del periodo o movimien-
to poético estudiado.
•
Proporciona suficiente información acerca del periodo o movimiento poético.
•
Incluye explicaciones y ejemplos claros y precisos.
•
Las tablas y los cuadros facilitan la comprensión de lo que se quiere exponer.
•
Las imágenes tienen relación con los poemas y demás textos.
Organización
•
Los elementos que lo integran (texto e imágenes) tienen una distribución equi-
librada en la estructura del cartel.
•
Se incluyen correctamente las referencias de las fuentes de consulta.
Oraciones
•
Se emplean adecuadamente expresiones o nexos para conectar oraciones:
ade-
más
,
pero
,
sin embargo
,
entonces
,
después
,
por lo tanto
, y otros.
Ortografía y puntuación
•
Los signos de puntuación se usan adecuadamente.
•
Consultaron en diccionarios la escritura de palabras desconocidas o de difícil
ortografía.
3.
Devuelvan a sus compañeros los textos revisados. De tarea, consideren las sugerencias
de sus compañeros para dar los últimos toques a su cartel móvil.
4.
Planeen la presentación multimedia, considerando los siguientes aspectos:
•
Elijan los poemas que leerán en voz alta y ensáyenlos varias veces. Identifiquen y
corrijan posibles errores de dicción o volumen de la voz. Tomen el tiempo de su
exposición. Recuerden que no debe sobrepasar los 10 minutos.
•
Si cuentan con diapositivas o audiotextos de los poemas, recitados por sus autores
o locutores profesionales, elijan los que utilizarán y hagan pruebas con los apara-
tos de reproducción correspondientes.
•
Si decidieron incluir música de fondo, elijan las canciones o melodías que reprodu-
cirán durante la lectura en voz alta.
•
Organicen la presentación de canciones, diapositivas y audiotextos. Pueden elabo-
rar un breve guión que marque los tiempos de participación y el orden en que
usarán los recursos de apoyo.
Para resolver dudas,
consulta manuales
de gramática,
puntuación y
ortografía.
BIBLIOTECA
1
2 y 3.
Organice a los equipos para que
intercambien sus carteles y revisen el
trabajo de sus compañeros. Anímelos a
expresar su opinión acerca del impacto
del cartel móvil. Si surgen dudas sobre
el texto incluido en el cartel móvil,
sugiera la consulta de diccionarios y
manuales de gramática, puntuación
y ortografía.
(10 min.)
4.
Para realizar la planeación, informe
a los equipos que deben ajustar su
presentación y la lectura de
los poemas a 10 minutos.
(10 min.)