Practica esta lección: Ir al examen
19
Libro para el maestro
de uso del lenguaje, además de dialogar, escribir, o realizar otras
actividades alrededor de lo que se va leyendo. Las secuencias de lectura
también incluyen una actividad principal de escritura (de una reseña o
reacción sobre lo leído) y una actividad final de presentación, en la que
los alumnos presentan sus escritos u otros productos y recomiendan otros
libros.
Libro para el maestro
El Libro para el maestro es un material de apoyo que contiene en versión
reducida las secuencias de aprendizaje del libro para el alumno,
acompañadas de sugerencias didácticas específicas para cada sesión.
Se incluyen también recuadros con información complementaria para el
maestro: propósito de la actividad (por ejemplo: “Propósitos de lectura”)
y sugerencias didácticas que pueden apoyar el trabajo en el aula en
distintas secuencias (por ejemplo: “Cómo conducir un diálogo grupal”).
Al inicio de cada secuencia de aprendizaje se incluye un plan de sesiones,
en el cual pueden identificarse los contenidos del programa de estudios
que se cubren en cada secuencia de aprendizaje y otros recursos que
apoyen el trabajo de los proyectos didácticos. También se hacen
sugerencias para organizar las actividades en la semana de repaso.
Adicionalmente incluye recursos de evaluación bimestral que puede
reproducir para usar en el aula. En particular, se ofrece una propuesta
de secuencia de evaluación organizada en cinco sesiones, junto con los
instrumentos necesarios para cada una, tales como criterios para evaluar
el desarrollo del proyecto, así como el desempeño individual y grupal;
además se evalúa la práctica de la lectura, pautas de revisión para
escritura (con ejemplos de textos reales escritos por alumnos de
telesecundaria), así como un examen de bloque, diseñado para cubrir
contenidos del mismo y para familiarizar a los alumnos de telesecundaria
con exámenes estandarizados que tendrán que resolver a lo largo de su
vida escolar. También se incluyen: índice analítico de los textos del libro
para el alumno, un índice de los recursos disponibles y la descripción de
interactivos y herramientas tecnológicas y una bibliografía de apoyo para
el trabajo docente.
Recursos tecnológicos
El material de Español incluye, además, una serie de materiales
audiovisuales tales como programas de televisión, recursos informáticos
y audiotextos. Su propósito es apoyar y complementar el trabajo de las
secuencias, así como apoyar la reflexión sobre la lengua y los textos.