Practica esta lección: Ir al examen
46
Libro para el maestro
30
SECUENCIA 10
Para escribir
En esta sesión, escribirás con tu grupo la presentación de la
Carpeta de
ocupaciones
en la que integrarán los informes que realizaron.
1.
Para escribir el párrafo de cierre en el texto de presentación de la Carpeta, respondan:
a) ¿Qué hallazgos llamaron su atención en las entrevistas realizadas?
b)
¿Qué habilidades y conocimientos aporta la experiencia en el trabajo de las per-
sonas que entrevistaron?
2.
Elaboren un esquema del texto de la presentación para la Carpeta de cada pareja.
La presentación deberá incluir:
El objetivo de las entrevistas.
Una breve semblanza de las personas que se entrevistaron.
La importancia de dar a conocer la información obtenida.
Un párrafo de cierre con las conclusiones del grupo.
3.
Redacten la presentación para la
Carpeta de ocupaciones
en la que incluyan los as-
pectos anteriores. Revísenla para elaborar la versión final.
En esta sesión, ilustrarás tu informe de entrevista y, con tu grupo, lo integrarás
en una
Carpeta de ocupaciones
.
1.
Elaboren la versión final de su informe. Seleccionen e incluyan las ilustraciones o
fotografías que lo acompañarán.
AULA DE MEDIOS Recuperación de imágenes electrónicas
2.
Integren las versiones finales de sus informes de entrevista y la presentación de la
Carpeta de ocupaciones
que elaboraron en la sesión anterior.
3.
Organicen la visita de uno o varios de los entrevistados a la presentación de la
Car-
peta de ocupaciones
. Para ello:
Inviten a sus entrevistados a asistir a la presentación.
Elaboren las invitaciones y comisionen a los entrevistadores para entregarlas y
confirmar la cita.
4.
Organicen la presentación de la
Carpeta de ocupaciones,
que se realizará la próxima
sesión. Para ello, tomen acuerdos sobre lo siguiente:
Quiénes serán los presentadores y qué tienen que decir.
Quiénes se encargarán de los apoyos logísticos del evento: organización del espa-
cio (lugar, mesas, sillas); requerimientos técnicos de sonido, proyector, computado-
ra y cañón, según dispongan; recepción de invitados, etcétera.
Qué informes de entrevista leerán en el evento (dependiendo de la extensión), y
quiénes los presentarán.
SESIÓN 7
SESIÓN 8
Sesión 7
Para escribir
Los alumnos escriben la presentación
de la Carpeta de ocupaciones.
1.
Escriba en el pizarrón las preguntas
que abrirán y centrarán el diálogo con
el grupo. Pida a los alumnos que
expresen sus opiniones con base
en lo que indagaron en sus entrevistas.
Anote algunas conclusiones en el
pizarrón.
(15 min.)
3
1. Posibles respuestas
a) y b) Acepte respuestas que
refieran la experiencia individual
de los alumnos durante las diversas
etapas de la entrevista. Es probable
que mencionen que su percepción
del mundo laboral cambió al darse
cuenta que algunas ocupaciones
requieren más conocimientos y
habilidades de lo que imaginaban.
2
y
3.
Elabore en el pizarrón un
esquema con la estructura a seguir
en la presentación de la Carpeta,
de acuerdo con los aspectos que se
señalan en su libro. Pregunte si alguien
tiene alguna sugerencia para
modificarla. Modele uno de los
párrafos y solicite frases u oraciones
sobre las ideas principales para cada
apartado. Anote las participaciones
de los alumnos para completar estas
ideas. Cuando terminen, revisen el
texto y pida a una pareja pasarlo en
limpio e integrar las ilustraciones
antes de incluirlo a la Carpeta de
ocupaciones en la siguiente sesión.
(35 min.)
Sesión 8
Integración de la versión final de los
informes de entrevista e ilustraciones
en la Carpeta de ocupaciones.
1.
Comente a los alumnos que el
propósito de acompañar su informe
con imágenes es complementar la
información que se ofrece al lector
sobre el entrevistado. Las ilustraciones
pueden ser: fotografías del informante
desempeñando su trabajo o de la
situación de entrevista; ilustraciones
como herramientas, materiales o
utensilios que ocupa, o del lugar de
trabajo, entre otros. Si no pudieron
tomar fotografías, sugiera que incluyan
dibujos, recortes de revistas, folletos,
carteles o imágenes de Internet
alusivas al tema.
(20 min.)
Aula de medios Recuperación de
imágenes electrónicas
Utilice la opción con tecnología para
apoyar a los alumnos en el uso de
imágenes electrónicas.