87
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
53
II
Disposiciones personales para tomar
decisiones colectivas
En esta sesión se transmitirá un nuevo programa de televisión. Obsérvalo con tus
compañeros.
La realización con éxito de tareas y propósitos colectivos está determinada por las
actitudes y los comportamientos de los integrantes de un grupo para colaborar y trabajar
en equipo. De manera que la toma de decisiones colectivas, además de considerar los
criterios ya estudiados en la sesión 15, requiere del desarrollo de otras habilidades para
la convivencia.
6.
¿Qué actitudes o disposiciones personales se necesitan en un grupo para hacer frente a
tareas colectivas?
•
Piensa unos minutos en aquellas actitudes positivas que has mostrado durante el
desarrollo de trabajos en equipos.
•
¿Qué cualidades personales te han servido para colaborar en tu familia?
Una tarea…
¡Recuérdala!
Investiguen el tipo de asociaciones u organizaciones que existen en su localidad o
cercanas a ella. Tomen en cuenta que no dependan del gobierno y que hayan sido
creadas por los habitantes para resolver problemas que afectan a su localidad. Al
conversar con alguno de sus integrantes, plantéenles preguntas como las siguientes:
¿A qué se dedican?, ¿cómo surgieron?, ¿quiénes la integran?, ¿cuáles son los motivos
por los que pertenecen a esa agrupación?, ¿qué beneficios ha recibido la localidad
o población?
SESIÓN 17
Quienes tienen dificultades para ejercer sus derechos de
manera individual, han encontrado en la organización con otros
la fuerza y la capacidad para lograr un mayor bienestar común.
2
Haga una breve introducción recordando lo
estudiado en la secuencia de inicio. Tome en
cuenta que las disposiciones personales son
características positivas de apertura, fuerza
de voluntad y estado de ánimo que las
personas manifiestan en distintas
situaciones.
Consulte el significado del término
disposición
que aparece en la
secuencia de inicio del libro
Formación
Cívica y Ética I
, e inicie la siguiente
clase haciendo un recordatorio
respecto a su significado.
También puede solicitarle a algún
alumno que prepare una exposición de
aproximadamente tres minutos.
2
Para muchas de las actividades que se
realizan individualmente, es necesario que
haya silencio en el grupo. En este caso,
pídales que se concentren en el desarrollo
de la actividad y que tomen en cuenta los
trabajos que han realizado en las diversas
asignaturas y en los dos grados anteriores.
Dígales que la información que obtengan
será empleada en la sesión 18, pero que
deben comenzar lo más pronto posible para
recabar todos los datos que se solicitan.
Invítelos a aplicar lo aprendido en esta
clase.
3