202
Libro para el Maestro
y que tiene por objetivo confeccionar retratos de la diversidad
cultural de los países latinos. Éstos se construyen conjuntamente
a partir de las vivencias y las descripciones personales de los
estudiantes, que caracterizan su experiencia acerca del entorno
más próximo. En general, la mayoría de los proyectos telemáticos
pueden ser utilizados para desarrollar las habilidades de
indagación y comunicación. La red IEARN es pionera en este
trabajo ya que desde 1988 fomenta la realización de proyectos
telemáticos cooperativos entre centros escolares de todo el
mundo. Entre sus objetivos, debe destacarse el fomento de las
relaciones de amistad entre profesorado y alumnado de diferentes
comunidades, basadas en el mutuo conocimiento y el respeto.
Desarrollo de las habilidades de participación
y acción responsable
El concepto de ciudadanía contemporánea responde a la
responsabilidad social en acción, la cual se ejerce mediante la
participación efectiva en todos los ámbitos de la sociedad local,
nacional e internacional. Las nociones de participación, acción y
debate están cambiando radicalmente debido, sobre todo, al
carácter electrónico y virtual que han adquirido a través de los
recursos que ofrecen las tecnologías de la información y la
comunicación.
El uso de juegos de simulación y otros materiales interactivos
posibilita que los estudiantes hagan preguntas y pongan a prueba
las consecuencias de sus decisiones. Simular formas de tomar
parte de situaciones que representen anticipadamente la
participación ciudadana adulta, tales como el gobierno escolar, la
representación estudiantil, la discusión de los problemas de la
escuela o del país, convierten la escuela en un lugar de educación
para la democracia. Por ejemplo, el grupo del MIT ha construido
un proyecto muy novedoso denominado “The city that we want”
con un grupo de investigación en portugués. El programa permite
trabajar en la escuela con los niños modelos de ciudad, analizar
aspectos cotidianos de la vida ciudadana, simular cambios y
modificaciones ambientales, etcétera.
El uso de algunos juegos comerciales como Los Sims permite
también analizar situaciones sociales a través de la crítica y la
discusión a partir de las situaciones proporcionadas por el juego
(Gros, 2003).