SECUENCIA 8
178
Por la desesperación de no encontrar trabajo, Raúl
raspó el tatuaje de dragón que desde sus 16 años lle-
va en el brazo.
Sólo lastimó su piel, aún así, no consiguió em-
pleo; agarró la plancha lo más caliente para borrar
esa imagen, intentó incluso cortar su pedazo de
piel, pues a sus 24 años tiene dos hijos que mante-
ner y como muchos jóvenes, es estereotipado por su
imagen.
Durante la Jornada Cultural del Tatuaje 2007, a
iniciativa de “Los Indeseables”, un colectivo de ta-
tuadores, Dante Salomo, perforador de profesión,
activista y pionero de la campaña “Por los derechos
humanos de las personas tatuadas y perforadas”,
dijo que tan sólo en programas del gobierno como
Chambanet, “si escribes en su buscador la palabra
tatuaje, sale una larga lista de empleos en donde
como principal requisito te piden no tener modifi-
caciones en la piel”.
Tania Cassola. “Todo un vía crucis encontrar trabajo con la piel tatuada”.
En:
El Universal online
. Lunes 30 de julio de 2007
(recuperado el 12 de noviembre de 2007). Adaptación.
Todo un viacrucis encontrar trabajo con la piel tatuada
Afectados apoyan las reformas a la ley para frenar la discriminación
Con un singular sazón, indígenas zapotecas invitan
a descubrir y a deleitar el paladar con exquisitos pla-
tillos de hongos comestibles: sabrosos, nutritivos y
saludables, este alimento lo exportan a nivel inter-
nacional.
Con guisados semejantes a la comida mediterrá-
nea, la comunidad de Cuajimoloyas, situada en la
Sierra Norte de Oaxaca, hace posible para los aman-
tes de la naturaleza y del buen comer aprender a
identificarlos, recolectarlos y degustarlos.
Los
anfitriones,
capacitados
como
técnicos
comunitarios, comparten un saber referente a
herbolaria y medicina tradicional, interpretan y
explican las virtudes de las plantas que se encuen-
tran en este entorno ecológico; los animales que se
observan cuentan su historia y leyendas propias de
la región, en un territorio que abarca 29 mil 430
hectáreas a más de tres mil metros de altura sobre
el nivel del mar.
Arturo Soto Gálvez. “Cuajimoloyas, tierra de hongo”. En:
El Universal online
. Viernes 17 de agosto de 2007.
Página: http//www.eluniversal.com.mx/articulos/41967.html
(recuperado el 20 de octubre de 2007). Adaptación.
Cuajimoloyas, tierra de hongo