Practica esta lección: Ir al examen
80
Libro para el maestro
64
SECUENCIA 12
La pintura muestra la vista de la Ciudad de
México desde el monumento a la Revolución al
finalizar la década de 1940. Amplias avenidas,
transitadas por automóviles y altos edificios
de múltiples ventanas forman parte del paisaje
representado por el pintor.
Los ángeles que aparecen en el cielo representan
el carácter mestizo de la gran ciudad y llevan
entre sus manos una bandera con la leyenda “Viva
México”, como muestra del espíritu nacionalista
del periodo y del orgullo frente a la ciudad como
muestra de modernidad.
Con una llana en la mano derecha y un plano en
la izquierda, el hombre está representando el
trabajo conjunto de albañiles y arquitectos en
la construcción de la ciudad, con sus edificios,
casas y avenidas.
El autor sostiene entre sus manos un mapa
histórico del siglo
XVI
, que muestra las
primeras edificaciones españolas sobre las
ruinas de la ciudad de Tenochtitlan.
La Ciudad de México
, Juan O'Gorman, 1949
Fuente: Colección
INBA
.