Practica esta lección: Ir al examen
152
Libro para el maestro
136
SECUENCIA 14
COAHUAYAMA, MICH., 25 DE NOVIEMBRE DE 1991.
LIC. CARLOS SALINAS DE GORTARI
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
MEXICO, D. F.
EN EL SENO DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS DEL MUNICIPIO DE
COAHUAYAMA, MICHOACÁN; SE HAN ANALIZADO PROFUNDAMENTE LAS PROPUESTAS DE
MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 27 […] AL TÉRMINO DE ESTE ANÁLSIS HEMOS LLEGADO A LA
SIGUIENTE CONCLUSIÓN:
POR UNANIMIDAD DE TODOS LOS ASOCIADOS, CREEMOS QUE ES EL CAMINO ADECUADO
PARA INDUCIR LA MODERNIZACIÓN EN EL AGRO MICHOACANO, YA QUE AL APROBARSE
ESTAS MODIFICACIONES, AUTOMÁTICAMENTE CONLLEVA A ELEVAR LA PRODUCCIÓN DE
NUESTRAS TIERRAS; TAMBIÉN EN LA SEGURIDAD
QUE […] TENEMOS DE LOS SUELOS NOS
OBLIGA A QUE APLIQUEMOS MÁS RECURSOS EN INFRAESTRUCTURA QUE PERMITIRÁ ELE-
VAR LA RENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y GANADERAS A QUE NOS DEDI-
CAMOS.
CON TODO ESTO LE QUEREMOS MANIFESTAR NUESTRO TOTAL APOYO EN EL SENTIDO DE
QUE ESTA PROPUESTA MODIFICATORIA SEA APROBADA POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN,
YA QUE REPRESENTA OTORGAR POR FIN JUSTICIA SOCIAL EN NUESTRO SECTOR.
SIN OTRO PARTICULAR, LE ENVIAMOS UN CORDIAL SALUDO.
Atentamente
ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS DEL MUNCIPIO DE COAHUAYANA
[Firman tres autoridades ejidales]
Josefina Mac Gregor.
México de su puño y letra. El sentir de un pueblo en las cartas al presidente.
México: Diana, 1993, pp. 227-228.
Contesten las preguntas:
> ¿Qué tipo de fuente es cada uno de los textos?
> ¿Cuál es la postura de uno y otro texto ante la reforma al artículo 27?
> ¿Cuáles son las razones de unos y otros firmantes para estar a favor o en contra
de la reforma?
Lean el texto
Adiós al reparto de tierras, ¿adiós al rezago
agrícola?
Desde mediados de los años sesenta, el campo había sido abandonado no sólo
por la inversión pública y privada, sino también por los campesinos. En 1980, el
gobierno federal puso nuevamente atención en él a través del Sistema Alimen-
tario Mexicano (
SAM
). El objetivo del programa era recuperar la
autosuficien-
cia alimentaria
del país, estimulando la producción de alimentos básicos
mediante el crédito y la introducción de tecnología, así como estableciendo
canales de comercialización y consumo. Sin embargo, con la crisis económica el
Autosuficiencia alimentaria:
Satisfacer las necesidades de
consumo de alimento de la
población nacional
¿Qué tipo de fuente es cada uno de los
textos?
Primaria.
¿Cuál es la postura de uno y otro texto
ante la reforma al artículo 27?
La primera postura está sustentada en la
desconfianza que existe sobre los resultados
que podría generar por si misma la reforma,
pues considera necesario primero mejorar la
situación económica del país. La segunda
postura parte de la confianza de que mejorará
su situación si se llevan a cabo los cambios
constitucionales propuestos.
¿Cuáles son las razones de unos y otros
firmantes para estar a favor o en contra
de la reforma?
Carta 1: En contra porque los campesinos no
tienen capital para invertir en maquinaria,
abonos, fertilizantes y, por tanto, no pueden
trabajar la tierra.
Carta 2: A favor porque consideran que es una
oportundad para modernizar la actividad
agrícola y, por tanto, para incrementar la
producción.