Practica esta lección: Ir al examen
68
SECUENCIA 12
10.
Lean el texto y subrayen los cambios en la organización del hogar y en las costum-
bres de la población a raíz de la introducción de la tecnología.
Tecnología, vida hogareña y formas de
entretenimiento
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar un aceleramiento de los avances
tecnológicos en todo el mundo. La vida cotidiana de las personas se transformó
gracias a la proliferación de automóviles, la consolidación de los sistemas televisivos,
la entrada de los electrodomésticos a los hogares, y la revolución de las comunicacio-
nes que significó el lanzamiento de satélites de artificiales. Todos estos cambios
llegaron a México, mediante sus contactos con el exterior, de donde provenía la
mayoría de los novedosos artículos, y determinaron la forma de vida de la creciente
población de las ciudades.
La manera como se organizaba el espacio al interior de los hogares cambió. En la
cocina, se introdujeron la estufa de gas, la licuadora eléctrica, las ollas express y los
refrigeradores, artículos que requirieron un espacio particular, así como de instala-
ciones eléctricas adecuadas para su funcionamiento. De forma parecida la llegada
primero de la radio y después de la televisión condicionaron la funcionalidad del
espacio hogareño y
modificaron las
costumbres. Las
salas se reorganiza-
ron para dar cabida
a los televisores,
que constituyeron
el centro de estas
habitaciones. Los
sillones se coloca-
ron en torno al
televisor, para que
la familia se
reuniera a disfrutar
su programa
predilecto o para
informarse de los
últimos sucesos
ocurridos en
México y en el
mundo.
Las costumbres
y los gustos de la
población urbana, particularmente de los jóvenes, dieron un giro debido a la
presencia cotidiana de la tecnología. Escuchar música en los nuevos aparatos de
sonido, ir a fiestas y reuniones en automóvil, disfrutar de las películas de moda o
asistir a conciertos masivos, eran algunas de las formas en que los jóvenes del
periodo se divertían y entretenían. A ello se agregó una mayor participación de las
Las telenovelas se convirtieron en los programas con mayor audiencia en México.
Todas las noches millones de personas se colocaban frente al televisor para
disfrutar de un nuevo capítulo.
Fuente: Archivo Fotográfico de la revista TV-Guía. Gustavo Guevara.