251
Libro para el maestro
219
HISTORIA
II
> Lugar de ubicación.
> Características de sus elementos urbanos y naturales.
> Características de la población.
> Fiestas y costumbres tradicionales.
•
Para desarrollar tu historia deberás utilizar las nociones temporales vistas en el blo-
que. Es decir, explicarás:
> ¿Qué ha cambiado en tu comunidad?
> ¿Qué ha permanecido?
> ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de esos cambios?
> El orden cronológico en que sucedieron.
> En qué periodo de la historia de tu comunidad ocurrieron de manera más cons-
tante los cambios y las permanencias.
•
Lean sus textos y comenten en qué partes de su historia emplearon las nociones
temporales.
•
Expliquen cómo les ayudaron las nociones temporales a ordenar y explicar la infor-
mación histórica que utilizaron.
Los protagonistas de la Historia
En el bloque, estudiaste la Independencia como uno de los procesos históricos que dio
pie al nacimiento de nuestro país. Varios fueron los ideales que persiguieron los insur-
gentes como la libertad, sentirse ciudadano de una nación y tener una identidad propia.
Ideales que comenzaron a reclamarse la noche del 15 de septiembre de 1810 y que re-
cordamos cada año con música, los colores de la bandera, el himno nacional y los “¡Viva
México!”, “¡Viva la libertad!”, “¡Vivan los héroes que nos dieron patria!” Luego de esta
lucha que duró 11 años: de 1810 a 1821, México se convirtió en una nación independien-
te. ¿Cómo se reflejan esos ideales en el México de hoy?
3
. Comenten qué significa ser ciudadano de un país soberano.
•
Reflexionen acerca de la importancia del estudio de la Historia y cómo se relaciona
con el sentirse mexicanos.
SESIÓN 60