Practica esta lección: Ir al examen
230
Libro para el maestro
198
SECUENCIA 6
como perdidas y ha abandonado el timón a sus mandarines subalternos, que andan
como pueden haciéndonos por acá una guerra de intriga. Y la América del Sur está
libre casi toda.
¿Por qué no lo está la del Norte? Por la ignorancia, inexperiencia y ambición de los
que se han puesto a la cabeza del movimiento. Ellos no han conocido, que para salvar
un Estado es absolutamente necesario establecer un centro de poder supremo; que este
poder ha de ser un cuerpo civil para que represente a la Nación; y que es menester, al
cabo, que este poder contrate alianzas y auxilios con otras potencias que reconozcan
su independencia. Sin estas tres cosas la libertad no se consigue, se sella la servidum-
bre, se desuela la patria.
Fray Servando Teresa de Mier
Diciembre de 1820
> Desde la perspectiva del autor, ¿por qué Nueva España hubiera podido independi-
zarse desde 1808?
> Según el autor, ¿cuál era la posición de la Corona ante sus colonias en América?
> Desde el punto de vista del autor, ¿cuál es la razón por la que no se proclama la
Independencia de Nueva España?
Observen el programa
Literatura y música.
Corrido de la Independencia
Letra y música Ángel Salas
El dieciséis de septiembre
de mil ochocientos diez,
nació nuestra Independencia
glorioso ochocientos diez.
En el pueblo de Dolores
Hidalgo la proclamó
y ayudado por el pueblo,
Guerrero la consumó.
..
Al toque de la campana
acudió la multitud
a pelear por nuestra patria,
que sufría la esclavitud.
Se dirigió aquella noche
con toda su altiva grey,
al pueblo de Atotonilco
a combatir al virrey.
El abrazo de Acatempam
nuestro pueblo contempló,
hizo cesar la contienda
y la libertad.
.. nació.
..
Ya con ésta me despido
de la gente que me oyó
y aquí se acaba el corrido
que este gallo les cantó.
..
Las respuestas de los estudiantes pueden ir en los
siguientes sentidos; recuerde que en la
interpretación de un texto influyen un sinnúmero
de elementos, así que no espere respuestas
exactas.
Desde la perspectiva del autor, ¿por qué
Nueva España hubiera podido independizarse
desde 1808?
Por la crisis política y económica de la Corona.
Según el autor, ¿cuál era la posición de la
Corona ante sus colonias en América?
Las consideraba perdidas y las dejó al mando de
sus subalternos.
Desde el punto de vista del autor, ¿cuál es la
razón por la que no se proclama la Indepen-
dencia de Nueva España?
La ignorancia, principalmente.
4
En esta semana se transmite un nuevo Programa
Integrador Edusat:
Literatura y música
, que
ahonda en el desarrollo de estas expresiones
artísticas al final de la Colonia.