Recuerde que estas respuestas no aparecen
literalmente en el texto, así que ayude a los
estudiantes a que se acerquen al tipo de ideas
que se presentan.
¿Qué esperaba la Corona con la fundación
del ejército?
Crear una fuerza de control leal al rey, capaz de
sofocar las revueltas internas y de proteger el
territorio de invasiones extranjeras.
¿Cuáles fueron los requisitos antes del
reclutamiento forzoso?
Ser peninsular, criollo o mestizo, tener entre 16 y
36 años,
y medir, como mínimo 1.50 metros.
¿Por qué el ejército era tan importante para
la Corona?
Porque era la institución que podía salvaguardar y
defender sus intereses.
Con base en lo que has trabajado hasta el
momento, ¿cuál consideras que fue la causa
de que el reclutamiento voluntario no tuviera
el éxito que la Corona pretendía?
El descontento social por lo que las diferentes
reformas provocaron en los diversos grupos, así
como las restricciones de ingreso.
¿Por qué los miembros del ejército gozaban
de los mejores privilegios?
Porque tenían toda la confianza del rey y, además,
la Corona necesitaba que fueran leales.
198
Libro para el maestro
166
SECUENCIA 5
Los candidatos ideales no respondieron del modo
en que los dirigentes militares esperaban; tras varios
intentos, olvidaron los requisitos y comenzaron a
hacer reclutamientos forzosos. Las noticias al respec-
to corrieron a prisa, lo que provocó que muchos de
los hombres renuentes a enlistarse huyeran a las
montañas.
Pero no toda la empresa fue un fracaso, hubo
quienes se enlistaron por voluntad propia, principal-
mente, criollos y mestizos. En realidad, muchos de
ellos fueron los protagonistas del proceso indepen-
dentista que trabajarás en la siguiente secuencia.
Los miembros del ejército tuvieron los máximos
privilegios, y una legislación especial para ser
juzgados; era tal la confianza que el monarca
depositó en ellos, que casi todos los intendentes
fueron oficiales de alto rango.
•
Responde en tu cuaderno.
> ¿Qué esperaba la Corona con la fundación del ejército?
> ¿Cuáles fueron los requisitos antes del reclutamiento forzoso?
> Con base en lo que has trabajado hasta el momento, ¿cuál consideras que fue
la causa de que el reclutamiento voluntario no tuviera el éxito que la Corona
pretendía?
> ¿Por qué crees que la Corona otorgó los mejores privilegios a los miembros del
ejército?
•
Lean los textos y respondan las preguntas en su cuaderno.
Los
fueros
y privilegios
En Nueva España las leyes otorgaban derechos políticos y civiles a
criollos
y peninsu-
lares pero, en la práctica, el sistema de privilegios otorgados por el monarca para los
criollos
fue limitado. Antes de las reformas borbónicas, los criollos podían ser parte
de la burocracia y ocupar cargos de alta jerarquía dentro de la Iglesia; pero conforme
éstas comenzaron a darse principalmente en la administración, los
criollos
fueron
perdiendo espacios; de hecho, a finales del siglo
XVIII
, la Iglesia privilegió a los espa-
ñoles al optar por un candidato a ocupar un nivel jerárquico en la corporación.
Como sabes, los privilegios fueron la exención de obligaciones y las ventajas exclu-
sivas que gozaban determinados grupos sociales por concesión real, y los
fueros
el
derecho de determinados grupos a ser juzgados por sus propios tribunales; en este con-
texto, en el sistema de
fueros
y privilegios de Nueva España, los
criollos
tenían cada
vez menos a diferencia de los peninsulares y los indios, lo que provocó inconformidad
hacia la Corona. Los mestizos y los castas arrastraban una situación desigual desde el
nacimiento de la colonia, lo mismo que los esclavos quienes, además de que no podían
aspirar a cargos públicos, no tenían derecho a la instrucción.
Uniforme naval 1748.
Estas preguntas tienen la intención de recuperar
conocimientos e integrarlos con la nueva
información. Las respuestas no se encuentran de
forma literal en el texto; si tienen problemas para
responder, le proporcionamos
la siguiente guía:
¿Qué ventaja veían los diversos grupos en
los fueros?
La ventaja de no estar sometidos a las mismas
leyes y tribunales que el resto; es decir, el derecho
a sujetarse y ser juzgado con leyes propias.
¿Qué significaba ser un grupo con privilegios
en Nueva España?
Significaba tener ventajas sobre el resto; es decir,
derechos, concesiones y opciones a las que muy
pocos eran acreedores.
¿Cómo eran otorgados y por quién?
Eran otorgados por el rey.