350
SECUENCIA DE EVALUACIóN BIMESTRAL
Libro para el Maestro
Para organizar el trabajo
Horas clase sugeridas:
2 sesiones de 50 minutos
318
EVALUACIÓN BLOQUE 3
Demuestra
lo que aprendiste
SESIÓN 87
En esta secuencia de evaluación resolverás algunas preguntas acerca de los concep-
tos estudiados durante el bloque, autoevaluarás tu aprendizaje acerca de la noción de
multicausalidad y reflexionarás sobre lo que nos constituye como mexicanos.
Lo que aprendimos
1.
Resuelve las siguientes
preguntas, seleccionando la respuesta correcta. Márcala re-
llenando el alveolo que corresponda.
•
¿Qué opción contiene dos rasgos del centralismo?
Establece la igualdad de derechos de los ciudadanos y
un gobierno fundado sobre ideas liberales.
Formula un gobierno que concentra las decisiones del país y
una dependencia regional.
Plantea un gobierno republicano, representativo y federal así como
la desaparición de las corporaciones.
Propone que cada entidad federativa promulgue su propia constitución
y un gobierno dividido en los poderes -Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
•
El federalismo era uno de los dos proyectos políticos que estaban a discusión duran-
te el siglo
XIX
. ¿Cuál era uno de los postulados que promovía?
Defender a la religión católica como única.
Ejercer el poder ejecutivo durante un periodo de 8 años.
Dividir al país por entidades federativas libres y soberanas.
Conservar las corporaciones y las propiedades de la Iglesia.
•
¿Cuál de las opciones señala una de las características de las dictaduras que encabe-
zaron Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz?
Rechazo a la libertad de culto.
Supresión de los derechos y libertades individuales.
Desaparición de los privilegios del clero y el ejército.
Censura a los que defendían un sistema político centralizado.
•
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta:
> ¿Qué concepto explica correctamente el hecho representado en la imagen?
• Respuestas a preguntas de opciÓn múltiple sobre los conceptos clave del
bloque
• Texto de autoevaluaciÓn acerca de la nociÓn de multicausalidad
• Respuestas a preguntas sobre dos notas periodísticas
• Frase sobre qué hace a una persona sentirse mexicana
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
SesiÓn 87
• SÓlo una es la respuesta, ¡elígela bien!
• ¿Qué elementos tengo para aprender
Historia?
SesiÓn 88
• Los protagonistas de la Historia
Cuaderno del alumno
Lo que aprendimos
En esta secuencia se evaluará
el
aprendizaje de los conceptos clave del bloque:
•
Centralismo
•
DesamortizaciÓn
•
Dictadura
• Federalismo
•
IntervenciÓn
•
Reforma
•
SecularizaciÓn
•
Romanticismo
•
Modernismo
Además, se valorará:
•
El Manejo de informaciÓn HistÓrica, en relaciÓn
con la multicausalidad, para el análisis de un
hecho o proceso histÓrico.
• La
FormaciÓn de una conciencia histÓrica para
la convivencia
, a partir de la valoraciÓn de la
importancia del sufragio y la no reelecciÓn así
como de algunos elementos que conformaron
la identidad nacional