ir al Examen
256
Libro para el Maestro
224
SECUENCIA 7
Los aprietos
de una nación
SESIÓN 61
En esta secuencia conocerás las dificultades que enfrentó México para constituirse
como nación y compararás los proyectos políticos del periodo. Esto te permitirá ana-
lizar las causas y consecuencias de la inestabilidad que caracterizó los primeros años
del México independiente. Finalmente, identificarás algunos de los elementos cultu-
rales que favorecieron el surgimiento de la identidad nacional durante el siglo
XIX
y
reflexionarás sobre su importancia y permanencia en el presente.
Para empezar
Imágenes de la patria
Aquí y ahora
1.
Observa la siguiente imagen y descríbela en tu cuaderno.
Jorge González Camare-
na,
La Patria
, 1962.
Comparen sus descripciones y contesten en su cuaderno.
> ¿Cuáles son los símbolos patrios que representa?
> ¿En qué periodo de la Historia de México fueron creados estos símbolos?
> ¿Qué otros elementos conocen que reafirman el patriotismo en México?
Para organizar el trabajo
Temas
3.2.1. Hacia la fundación de un nuevo Estado
3.2.2. En busca de un sistema político
3.2.3. Conflictos internacionales y despojo territorial
Esta secuencia se puede relacionar con…
Historia I. Bloques 2 y 3
Formación Cívica y Ética II. Bloques 3 y 4.
Español II, bloque 3, secuencia 7: “Las caras de la
noticia” y bloque 4, secuencia 10:
“Si de preguntar se trata”
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
En esta secuencia los alumnos
deberán analizar las causas y consecuencias de la
inestabilidad política durante los primeros años
del México independiente. Para lograrlo, deberán
identificar las dificultades de México para
constituirse como nación y comparar los distintos
proyectos políticos que existieron durante este
periodo. Por último, reflexionarán sobre la
importancia de los elementos culturales que
favorecieron el surgimiento de la identidad
nacional durante el siglo
XIX
.
• Respuestas a preguntas sobre la relación pasado-presente
• Respuestas a las actividades sobre ubicación espacial y temporal
• Lista de las dificultades que enfrentó México al nacer como país y
clasificación por ámbitos
• Lista de las dificultades que enfrentó México al nacer como país y
clasificación por ámbitos
• Esquema
• Elemento para periódico histórico
• Elemento para periódico histórico
• Elemento para periódico histórico
• Diagrama causa-efecto
• Elemento para Periódico histórico
• Barra cronológica de Constituciones y leyes en el periodo
• Elemento para periódico histórico
• Revisión de lo aprendido
• Periódico histórico
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Sesión 61
• Imágenes de la patria
• Aquí y ahora
• ¡Ubícate!
Sesión 62
• Hacia la fundación de un nuevo Estado
Sesión 63
• Problemas diplomáticos, colonización y
modernización económica
Sesión 64
• En busca de un sistema político
Sesión 65
• Conflictos ideológicos
Sesión 66
• Fracaso de la experiencia federal y
separación de Texas
Sesión 67
• Centralismo y dictadura
Sesión 68
•¡Extra, extra.
.. presente su periódico del
siglo
XIX
!
• Interactivo:
Los aprietos de una nación
• Programa Integrador Edusat:
De la consumación de la
Independencia al inicio de la Revolución Mexicana (1821-1911)
• Material para la elaboración de un periódico histórico
• Programa Integrador Edusat:
Hacia la fundación de un
nuevo Estado
• Programa Integrador Edusat:
En busca de un sistema
político y conflictos internacionales
• Material para la elaboración del periódico histórico
Para empezar
Imágenes de la patria
Manos a la obra
Hacia la fundación de
un nuevo Estado
Lo que aprendimos
¡Extra, extra… presenta
tu periódico del siglo
XIX
!
El tiempo en el aula
Recuerde que en esta sesión se trabajará el panorama
del periodo del bloque, al cual se le deberá destinar
alrededor de la mitad de la clase: después de observar
el Programa Integrador Edusat los alumnos
contestarán brevemente algunas preguntas y leerán
el texto introductorio.
El resto del tiempo lo deberán dedicar a realizar
las situaciones de aprendizaje de Aquí y ahora y
¡Ubícate! Asegúrese de que la relación pasado-
presente y la recuperación de conocimientos previos
que se plantea en la primera, se lleven a cabo
rápidamente, para dar más espacio a la ubicación
temporal y espacial de los temas que se abordarán
en la secuencia.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen