ir al Examen
260
Libro para el Maestro
228
SECUENCIA 7
Elaboren una lista de las dificultades y clasifíquen-
las por ámbitos. Recuerden que una dificultad
puede pertenecer a más de un ámbito.
Comparen su lista con otra pareja y complemén-
tenlas si es necesario.
En la siguiente sesión completarán su lista y ela-
borarán un esquema para organizar sus ideas.
Recuerda…
En la secuencia 4 del bloque 2 se ex-
plica la conformación de la sociedad
novohispana. Revísala para que la
compares con la de este periodo.
Sabías que…
En el siglo
XIX
se difundió una
nueva forma de expresión visual:
la litografía. Generalmente, las
litografías ilustraban publicaciones,
como libros y periódicos apoyando
su contenido y permitiendo al lec-
tor tener una imagen de persona,
actividades, situaciones, aconteci-
mientos históricos, sitios, ciudades,
por ejemplo.
La Independencia no modificó la rígida estructu-
ra social impuesta por el orden colonial. Se conservó
el sistema
corporativo
afectando no sólo el ámbito
económico sino también el social. En otras palabras,
las diferencias entre los grupos sociales permanecie-
ron, con lo que indios, esclavos y castas mantenían
su condición de desigualdad ante las elites confor-
madas por criollos y españoles. Como resultado de
los procesos políticos y económicos, a lo largo del
siglo
XIX
se dieron lentos cambios en este ámbito.
Aunque no se dio un reordenamiento de los grupos
sociales, se logró aminorar las diferencias por medio
de los preceptos jurídicos. Legalmente se dejó de
diferenciar a las personas por su origen étnico y se
les comenzó a llamar ciudadanos. Entre las transfor-
maciones en el ámbito social más importantes en
este periodo, está la abolición de la esclavitud en
1829, medida que fue rechazada por algunos grupos
y tardó tiempo en ser aceptada.
Además de las diferencias sociales, la distribución
de la población en México era sumamente desigual.
Mientras que la mayoría se concentraba en el Centro
del país, las regiones del Norte estaban prácticamen-
te abandonadas. La población era fundamentalmente
rural y una minoría habitaba en las ciudades.
Carl Nebel,
La mantilla, Traje por la mañana
, 1840. Litografía.
Cayetano Paris,
Populacho de México
.
Anónimo,
La Recamarera
.
H. Iriarte,
La coqueta
.
Elaboren una lista de las dificultades y
clasifíquenlas por ámbitos.
Los temas que deberá incluir la lista y los ámbitos
a que corresponde cada tema son: bancarrota
(económico), desarticulación administrativa,
regionalismo (político) y competencia por los
recursos (económico); desigualdad demográfica y
social (social); falta de comunicaciones en un
extenso territorio (económico y social); problemas
diplomáticos (político); las primeras respuestas,
colonización, fortalecimiento de las defensas,
intentos de modernización económica (político y
económico).
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen