85
MATEMÁTICAS
III
Anótenlo en las siguientes líneas.
f) Una vez que decidan la forma en que recopilarán los datos, será conveniente
organizarlos y clasificarlos, ¿qué tipo de tabla es más conveniente utilizar para
mostrar los resultados de cada pregunta que realicen?
Y,
¿qué tipo de gráfica es más conveniente utilizar?
g) ¿Cuál es el consumo promedio (media) diario de agua a través de los alimentos
entre tus compañeros?
h) ¿Cuál es el consumo diario de agua más frecuente (moda) entre tus compañeros?
i) Una vez que han obtenido los valores del consumo promedio y del consumo diario
más frecuente de agua de los alumnos de su grupo, ¿se confirma la suposición que
hicieron en cuanto si la cantidad promedio de agua que consumen es la adecua-
da?
j) Escriban en sus cuadernos sus conclusiones sobre los resultados que obtuvieron en
este estudio sobre el consumo diario de agua entre tus compañeros. Deberán in-
cluir las tablas o gráficas que elaboraron para mostrar sus resultados.
II.
En el documento "Hidratación: líquidos para la vida", también, se incluye la siguiente
tabla que muestra las recomendaciones para consumo de agua diario de varones y
mujeres de
4
a
18
años.
Consumo de agua total diario(ml/día)
Sexo/edad
Media
Ambos de
4
a
8
años
1 779
Varones de
9
a
13
años
2 535
Mujeres de
9
a
13
años
2 240
Varones de
14
a
18
años
3 400
Mujeres de
14
a
18
años
2 498
Fuente: FNB 2004
a) Reorganicen los resultados que obtuvieron clasificando por separado las respues-
tas que dieron los varones y las mujeres, ¿cuál es el consumo promedio (media)
diario de agua entre los varones del grupo?
¿Y cuál es el consumo promedio (media) diarios de agua entre las mujeres del
grupo?