68
SECUENCIA 6
c) ¿A qué velocidad va el automóvil A?
d) ¿En qué kilómetro inició su recorrido el automóvil A?
e) Si
y
es la distancia recorrida por el automóvil A en el tiempo
x
, ¿cuál la expresión
algebraica que permite calcular
y
a partir de
x
? Subráyala.
y
= 30
x
y
=
3
0
x
+
1
0
y
= 30
x
+ 70
f) Con la información de la tabla del automóvil B, completa la siguiente tabla para
encontrar la razón de cambio de la distancia recorrida entre el tiempo.
Incremento
del tiempo
(en horas)
Incremento de la
distancia recorrida
(en kilómetros)
Razón de cambio
del automóvil B
(distancia-tiempo)
De la primera a la segunda hora
1
De la primera a la tercera hora
De la primera a la cuarta hora
3
Automóvil B
g) ¿A qué velocidad va el automóvil B?
h) ¿En qué kilómetro inicio su recorrido el automóvil B?
i)
Si
y
es la distancia recorrida por el automóvil B en el tiempo
x
, ¿cuál es la expre-
sión algebraica que permite calcular
y
a partir de
x
? Subráyala.
y
= 20
x
y
= 20
x
+ 10
y
= 20
x
+ 70
Comparen sus respuestas y comenten:
a) ¿Cómo se comparan la pendiente de la recta y la razón de cambio (distancia-tiempo)
asociadas al automóvil A?
b) ¿Cómo se comparan la pendiente de la recta y la razón de cambio (distancia-tiempo)
asociadas al automóvil B?
•
•
•
•
•
•
Recuerda que:
La pendiente de una recta
y
=
mx
+
b
es el número
m
.