57
Libro para el maestro
23
MATEMÁTICAS
III
Lo que aprendimos
1.
Realiza las siguientes multiplicaciones. Expresa cada pareja de factores como bino-
mios conjugados s y obtén el producto mediante una diferencia de cuadrados.
a)
(21) (19) =
=
=
b)
(32) (28) =
=
=
c)
(97) (103) =
=
=
d)
(1 002) (998) =
=
=
2.
Completa la siguiente tabla escribiendo para cada pareja de binomios conjugados su
respectiva diferencia de cuadrados y viceversa.
Binomios conjugados
Diferencia de cuadrados
(
x
+ 8) (
x
– 8)
(2
x
+ 3) (2
x
– 3)
x
2
– 100
4
x
2
– 25
(–3
x
+ 2
y
) (3
x
+ 2
y
)
A FORMAR RECTÁNGULOS
Para empezar
I.
En la figura 8 se muestra un rectángulo formado con los bloques algebraicos.
Figura 8
x
+ 1
x
+ 8
SESIÓN 4
Propósito de la sesión.
Descubrir la regla para
multiplicar dos binomios con término común e
invertirla para factorizar un trinomio de segundo
grado.
(20 + 1) (20 – 1)
400 – 1
399
(30 + 2) (30 – 2)
900 – 4
896
(100 – 3) (100 + 3)
10 000 – 9
9 991
(1 000 + 2) (1 000 – 2)
1 000 000 – 4
999 996
x
2
– 64
4
x
2
– 9
(
x
+ 10) (
x
– 10)
(2
x
+ 5) (2
x
– 5)
–9
x
2
+ 4
y
2